Aíslan pabellones 3 y 4 de la cárcel de Rivera por covid-19
En estos dos pabellones se encuentran aislados en sus celdas 560 reclusos; de ellos, 7 tienen covid-19, según informó el personero de Neiva, Kleiver Oviedo Farfán. El hacinamiento del 62,0% y la falta de agua agudiza la situación en el centro penitenciario.

Debido a los últimos casos confirmados de covid-19 dentro de la cárcel de Rivera, las autoridades del centro penitenciario decidieron aislar los pabellones 3 y 4, como medida drástica de contención de contagio del virus
En total, la cárcel de Rivera registra 11 casos de covid-19 en reclusos, 6 en cuerpo de custodia y vigilancia, y 5 en auxiliares bachilleres; total 22. De estas personas, una gran mayoría ya se encuentra recuperada.
“Podemos dar un parte de tranquilidad, si bien es cierto tenemos unos casos positivos, pero siguiendo las recomendaciones que nos da la Secretaría de Salud, pues tenemos controlada la situación. Entonces, tenemos a partir de hoy, aislados a los internos en celda, precisamente para que no tengamos alguna dificultad”, indicó Delia Chaux Bautista, subdirectora de la cárcel de Rivera.
Un dragoneante de la cárcel de Rivera, fue el primero en dar positivo para covid-19.
Cabe mencionar que, el pasado 13 de julio la Secretaría de Salud Departamental confirmó que un dragoneante de la cárcel de Rivera, dio positivo para covid-19. De inmediato, aislaron al personal del INPEC y practicaron un gran número de pruebas.
“Efectivamente, la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Salud, han hecho presencia en el establecimiento cuando el 24 de julio de 2020 tomaron unas pruebas y nos resultó un caso positivo en el patio número 4. Entonces, siguiendo las instrucciones, se ordena separar a ese PPL y restringir la salida a zonas externas”, afirmó la subdirectora del centro penitenciario.
Hacinamiento
El personero de Neiva, Kleiver Oviedo Farfán, expresó que la situación es bastante compleja debido a que 560 reclusos están aislados, toda vez que, el pabellón 3, tiene 270 y el pabellón 4, tiene 290 personas aisladas en sus celdas.
“Después de que se conociera la primera persona positiva, se tomaron 63 pruebas y dieron positivos 3 en el pabellón 3, y 4 en el pabellón 4”, sostuvo el personero de Neiva.
Actualmente, el centro penitenciario alberga 1.594 reclusos, es decir, presenta una sobrepoblación de 610 personas y un hacinamiento del 62,0%. “Hay que recordar que la cárcel de Rivera fue construida para más o menos 950 internos”, precisó el personero.
Por el momento, solo analizan la posibilidad de reubicar en predios privados a reclusos de la Unidad de Reacción Inmediata, URI, para solucionar la problemática de hacinamiento en tiempos de covid-19.
“Necesitamos una solución inmediata al tema del hacinamiento, tanto en las Unidades de Reacción Inmediata, ya que el tema de la cárcel aún se agudiza al conocerse estas noticias donde salieron los primeros infectados de covid-19”, afirmó Oviedo Farfán.
La otra pandemia: Falta de agua
Lo que agudiza la situación es la falta de agua potable para solventar las necesidades de autocuidado. Por años esta problemática ha sido objeto de debate y aún en plena pandemia se sigue vulnerando este derecho vital para la subsistencia del ser humano.
“Preocupante el tema del agua, porque la están poniendo por 40 minutos durante las dos jornadas, y eso dificulta un poco que se dé todas las características de lavado de manos para garantizar la integridad de los demás reclusos”, reveló Oviedo Farfán.
Incrementar medidas
Pidió extremar medidas, aislando a las personas que son positivas para coronavirus, evitando así la propagación del virus en todo el centro penitenciario.
“La situación es bastante delicada y gravosa en el centro penitenciario; por tanto, los entes de control piden extremar medidas de seguridad y hacer controles pertinentes. Hemos solicitado a la ARL que tomen las cartas pertinentes para que se genere la protección en materia de salud de los reclusos”, indicó el representante del Ministerio Público.
Se espera la implementación de las medidas para evitar la propagación del virus, y de esta forma no permitir que la situación se agudice y se convierte en un foco crítico de contagio.
El hacinamiento en la cárcel de Rivera es del 62,0%.
El primer caso en Colombia
El Instituto Nacional de Salud reportó el primer recluso fallecido por el nuevo coronavirus. Se trata de un hombre de 63 años con antecedente de enfermedad respiratoria que estaba detenido en la cárcel de Villavicencio. Aunque recuperó su libertad el 1 de abril, fue directamente al hospital local y allí murió el 5 de abril.