sábado, 13 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2015-03-09 10:19

“La Comisión de Acusaciones es una vergüenza para Colombia”

La congresista Claudia López señaló durante su visita a la ciudad de Neiva que la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes es un fiasco y una vergüenza para el país, haciendo referencia al escándalo de corrupción que salpicó al presidente de la Corte Constitucional Jorge Pretelt.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 09 de 2015

Durante su visita a Neiva, la senadora  de la Alianza Verde Claudia López, diálogo con DIARIO DEL HUILA acerca de temas de actualidad política en la región y en el país. La congresista dijo que no cree que pase a mayores el escándalo de la Corte Constitucional, pues considera que está integrada por politiqueros.

López señaló que para ella el mejor candidato a la Alcaldía de Neiva es Rodrigo Lara y que él debe cumplir, al igual que los demás aspirantes a tener el aval de su colectividad, una serie de compromisos con la Alianza.  La senadora además habló del desminado del territorio colombiano y realizó un balance de la equidad de género en el país. 

¿Cómo está manejando la Alianza Verde el proceso de elecciones regionales?

Nosotros en todo el país estamos organizándonos, lentos pero seguros, sin correr, invitando a mujeres, a jóvenes, a minorías étnicas y diferentes grupos sociales a que consideren nuestro partido para llegar a ser diputados, gobernadores, alcaldes y concejales, vamos a tener inscripciones abiertas hasta el 4 de mayo. Los que quieran ser candidatos por la Alianza Verde se pueden inscribir, llenar sus formularios y comprometerse con nuestro sello verde.

Queremos que ser “verde” signifique algo, no solamente dar un aval sino tener una base programática común en el tema de transparencia, lucha contra la corrupción, defensa del agua y la vida e inversión en primera instancia,  esas tienen que ser nuestras luchas. Invito a todos los huilenses jóvenes, mujeres y hombres que quieran nuestro aval a que se inscriban y nos acompañen a hacer una campaña diferente. 

En las pasadas elecciones, el Centro Democrático y el Partido de la U fueron quienes mayor votación alcanzaron, ¿entre ellos está la disputa por los cargos públicos?

Nosotros no estamos en ninguna ciudad de Colombia en las vendettas del santismo contra el uribismo, ni en las que están dentro del santismo, que si los de la U se van a sacar los ojos, ese no es nuestro problema. Nuestro problema es conectarnos con nuestra ciudadanía, tener propuestas claras para cada ciudad, hacer la paz con seguridad, la seguridad y la salud, la Alianza Verde está tratando de convocar a los mejores colombianos y huilenses para que representen en los cargos de representación popular al partido. 

Entonces, ¿descarta la alianza con sectores políticos de otra tendencia?  

No descartamos alianzas, porque somos conscientes de que somos un partido pequeño, en crecimiento, convocamos a todo el que nos quiera apoyar en calidad de ciudadano y que sepa que aquí no vamos a cambiar de rumbo, el que se quiera montar en este bus bienvenido, sabiendo que vamos a luchar por cosas buenas. 

¿Cuál es el perfil de los candidatos de la Alianza Verde?

Tenemos candidatos extraordinarios, como el mejor candidato a la Alcaldía de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez, esperamos que muchos sectores políticos y sobre todo ciudadanos lo acompañen en su candidatura, pero con transparencia, sin esperar puestos, ni contratos, ni gabelas, porque nosotros queremos hacer la política decente.    

¿Cómo toma la noticia del tema del desminado en la mesa de negociaciones de La Habana?

En esto hay que ir con paciencia, es una magnífica noticia, es un avance más y una muestra de seriedad del proceso de paz, es una cosa que estamos esperando los colombianos. Muchos municipios del territorio nacional están inhabilitados para su desarrollo rural, porque están llenos de minas y mientras no se haga esta labor no vamos a poder ocupar esas tierras en producción agrícola que es lo que todos esperamos, la Alianza Verde  toda celebra este paso. En este proceso de paz tenemos que seguir avanzando, paso por paso. 

En su opinión, ¿en qué va a terminar el escándalo de la Corte Constitucional?

Espero que termine con la renuncia del señor Pretelt. La Corte logró sacarlo de la presidencia, era lo elemental, en mala hora fue magistrado y no puede utilizar semejante dignidad para defenderse, espero que renuncie porque desafortunadamente como los altos magistrados, el fiscal y el presidente se forman juntos, se va a formar un show en la Comisión de Acusaciones; salió un juez de Antioquia diciendo que era abogado y no lo es, no va a pasar nada en la Comisión de Acusaciones y con eso quiero ser clara con los huilenses.

En la Comisión no le van a hacer nada a Pretelt como no le hicieron nada a Samper y ninguno de los otros 1500 investigados, la Comisión de Acusaciones es un fiasco y una vergüenza para Colombia y lo tenemos que hacer en el Congreso, en la reforma al equilibrio de poderes, es cerrar definitivamente esa Comisión y crear un tribunal con jueces decentes y no con politiqueros de turno.    

¿Cómo está la equidad de género en Colombia?  

Muy deficitario todavía, tuvimos la reunión del mes de la mujer con las maestras de Neiva y del Huila. Recordamos que celebramos, que ganamos el 20% menos las mujeres que por el mismo cargo de los hombres, que tenemos menos de la mitad de la representación que tienen los hombres siendo la mitad de población en electores, ¿qué vamos a celebrar? Tenemos causas que defender por la equidad de la mujer.