viernes, 18 de julio de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-01-28 09:54

‘Esta es una elección muy particular’

El candidato al senado Carlos Ramiro Chávarro se refirió a la encuesta que lo dejó de primero.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 28 de 2014

El senador Carlos Ramiro Chávarro entregó a DIARIO DEL HUILA su reacción frente a la encuesta contratada por este medio de comunicación donde lo ubica primero dentro del grupo de candidatos que aspiran a llegar al Senado de la República. Igualmente dialogó sobre la convención conservadora y la candidata presidencial Martha Lucía Ramírez.

¿Cuál es su reacción frente a la encuesta publicada por DIARIO DEL HUILA?

La recibimos con humildad, con ánimo frente a una campaña que inició hace muy poco, que hace dos meses no era, que le hemos puesto, después de la decisión tomada de continuar trabajando y luchando por este departamento y por el país porque vale la pena. Le hemos puesto todo el empeño, todo el corazón, toda la energía y creo que esas peticiones que le hemos hecho a Dios de que nos dé energía, ánimo, se están viendo reflejadas nos motiva y las recibimos con gratitud de seguir trabajando porque finalmente la encuesta que realmente vale es la del 9 de marzo.

En esta encuesta se registra un grupo muy importante de abstención, gente que dice “no voy a votar” y otra que está tomando la iniciativa del voto en blanco. ¿Cómo cautivar a esa gente?

Esta elección es muy particular y una elección atípica y es el reflejo de un estado, que si eventualmente llega a darse la apertura del posconflicto deben tomarse muy en serio estas coyunturas por las que estamos atravesando, porque si Dios y la democracia del Huila y de Colombia deciden que Carlos Ramiro Chávarro sea senador voy a emprender iniciativas que busquen no solo estar en un evento histórico en el que eventualmente puedan entregar unas armas e incorporarse a la legalidad, sino que podamos participar de la construcción del desarrollo de apartes del funcionamiento del Estado colombiano. Estamos viendo el reflejo del desequilibrio de los poderes públicos, en Colombia el presidencialismo a ultranza y la concentración del poder en la rama ejecutiva, ha venido haciendo crisis, ha venido generando el hecho de la no motivación a la participación ciudadana en las elecciones a corporaciones públicas por la poca capacidad de respuesta y de intervención en el desarrollo y funcionamiento del Estado. Adicionalmente a eso, las crisis que ha venido atravesando el país campesino y agropecuario ha hecho que la sociedad siente que hay un vacío, que algo no se ha hecho.

Terminó la convención conservadora y ya hay candidato del partido. ¿Cómo ve la candidatura de Martha Lucía Ramírez?

Como senador conservador y como miembro de la Dirección Nacional del partido me corresponde acatar esa decisión mayoritaria de la expresión mayoritaria del partido que es la convención y estaremos como un soldado, estaremos montados en esa aspiración del partido de conquistar la Presidencia dela República.

¿Qué decirle a los conservadores que todavía están pensando en apoyar la reelección?

La política tiene dinámicas y tiempos, ahora estamos en una dinámica parlamentaria en unos tiempos de elección del Congreso y eso hace que la concentración esté ahí. Pasada la elección del Congreso cambian las prioridades y nuevamente la agenda en el tiempo en política se concentrará en la elección presidencial.