viernes, 12 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-11-03 07:35

Ya está lista la vacuna contra el dengue

Un estudio revelado por la revista The New England Yournal of Medicine, indica que la vacuna contra el dengue ya está lista. Según la Directora médica de dengue en Latinoamérica luego del estudio previó la medicina fue efectiva en 60,8% de los sujetos en que fue probada.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 03 de 2014

La revista The New England Yournal of Medicine, reveló el día de ayer un estudio en la cual se demuestra la utilidad y efectividad de una vacuna para prevenir el dengue; el análisis  fue realizado en Latinoamérica (Brasil, Colombia, México, Honduras y Puerto Rico) y en Asia (Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam), diez escenarios en los que la vacuna demostró una eficacia del 60,8% para la prevención para esta enfermedad. 

Según la Directora médica de dengue para Latinoamérica, Sandra Besada Lombana, Colombia aportó 42% de los 20.869 sujetos de la muestra que se tuvieron en cuenta para el estudio y con lo cual se obtuvo la vacuna preventiva para el dengue, enfermedad que ha crecido significativamente en los últimos años. 

De acuerdo con El Espectador, la expansión del dengue ha sido tan dura que se estima que sólo en América el impacto económico para tratarlo se eleva a los US$2100 millones anuales, cifra que para Colombia fue calculada por investigadores de la Universidad de los Andes en US$313.437 millones en 2012. 

“Algo para resaltar es que el perfil de la vacuna fue muy semejante al del placebo que usamos, por lo que permitió que fuera muy bien tolerada por los pacientes que hemos venido estudiando durante estos años, encontrando gran resistencia en ellos al virus”, indicó la directora médica de dengue para Latinoamérica. 

“Ya tenemos resultados definitivos y eficaces, podemos decir que la vacuna ya está lista. Solo nos resta pasar por una fase regulatoria donde presentaremos todos los datos que se han hecho en las diferentes fases del estudio de la vacuna para que los evalúen. Solo resta esperar que para el segundo semestre del año entrante las personas puedan acceder a ella, y creemos que a Colombia llegará a finales del 2015 o principios del 2016”, finalizó  Sandra Besada Lombana.