Van doce cadáveres encontrados en mina del Cauca
Las labores de búsqueda en la mina Agua Limpia del municipio de Santander de Quilichao, Cauca, dejan hasta el momento doce personas rescatadas. Cuatro más faltarían por encontrar.

Doce personas muertas es el saldo parcial de víctimas del deslizamiento en la mina en Santander de Quilichao, Cauca. Se espera que en las próximas horas se encuentren cuatro más. El último cuerpo en hallarse fue el de una mujer al mediodía de ayer domingo. Otros ocho fueron ubicados el sábado y los tres restantes el mismo día de la tragedia, el pasado miércoles.
Quince retroexcavadoras y el mismo número de caninos protagonizan las labores de rescate. Hasta el momento van más de cuatro mil metros cúbicos de tierra removidos y no es suficiente. Medicina Legal avanza en la identificación de los cuerpos de los hombres y mujeres víctimas del siniestro, labor difícil por el avanzado estado de descomposición de los mismos. De igual forma, se analizan elementos personales descubiertos entre el lodo.
Paralelo a la búsqueda, personas siguen buscando oro en las cercanías, manifiestan que deben hacerlo por la necesidad de comer. En medio del dolor de los familiares de quienes fallecieron también está la convicción de que la vida sigue y es imprescindible conseguir su sustento. Agachados y con bateas buscan el mineral que se le llevó la vida a dieciséis compañeros de oficio.
La mina hace parte del grupo de cerca de cien vetas de oro que funcionan de manera ilegal en la zona. Hace cinco años eran cultivos de piña, plátano y yuca. Por otra parte, en lo corrido de 2014, doce personas han sido asesinadas. Tiros de gracia y tortura son evidentes en los cadáveres. La ilegalidad se confunde en el silencio. De acuerdo a un medio de comunicación nacional, paisas, pastusos y caucanos son dueños de los predios mientras que los propietarios de las máquinas retroexcavadoras cobran cien mil por hora el alquiler de las mismas. “Los mineros no dicen los nombres”, enfatizaron.
*Foto: Vanguardia.com