domingo, 14 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2015-04-16 08:07

USCO mañana comienza celebración

La Universidad Surcolombiana, USCO, con un acto especial celebrará los 45 años de vida institucional.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 16 de 2015

Hoy desde las 4:00 p. m. hasta las 8:00 p. m. se llevará un acto cultural de cuentería, con Fredy Beltrán, como preámbulo de lo que será mañana el acto principal de inauguración de los 45 años de vida institucional de la Universidad Surcolombiana.

Para mañana la programación será más nutrida. En el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera luego de un acto cultural, hablará el rector de la institución y luego otras personalidades, entre ellas Guillermo Plazas Alcid, quien cuando fue congresista creó la ley que le dio vida jurídica a la institución.

Elegido representante a la Cámara, Guillermo Plazas Alcid presentó el proyecto de ley 55 de 1968, del cual se creó el Instituto Tecnológico Universitario Surcolombiano, Itusco, durante el gobierno del presidente Carlos Lleras Restrepo. Así lo registró el semanario El Debate: “En 1970 iniciará sus actividades académicas en Neiva, el Instituto Tecnológico Universitario Surcolombiano, para convertir así en magnífica realidad una iniciativa que desde tiempo atrás venía agitando no solamente al departamento del Huila sino a toda la zona del sur del país. El funcionamiento de Itusco el próximo año, está ampliamente asegurado gracias al interés que ha tomado el propio presidente de la república y con él el ministro de Educación Nacional, doctor Octavio Arizmendi Posada, y el director del Instituto para el Fomento de la Educación Superior (Icfes), Juan Francisco Villareal”.

El mismo ministro insinuó, para esa época, que Itusco bien podría funcionar en la actual sede del Bachillerato Nocturno José María Rojas Garrido o en otro lugar apropiado, mientras se ejecutaban las construcciones que el Icfes debía adelantar.

En 1973 Itusco graduó a la primera promoción de tecnólogos. En este año el Instituto se trasladó a la nueva sede ubicada en la avenida Pastrana Borrero con carrera primera, donde se encuentra actualmente.

Se fueron abriendo programas como el de Lingüística y Literatura gracias a la iniciativa de los docentes Misael García García y Roberto Romero; también Educación Preescolar, Enfermería y los cursos de extensión en Inglés  y Francés, además de la creación del primer Jardín Infantil.

Hoy la Universidad cuenta con muchos posgrados y dos doctorados este año se institucionalizaron. En marcha están algunos programas para abrirse a todos los huilenses.

 width=

 width=