jueves, 11 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-04-25 06:26

Un huilense presidirá templo mormón en Colombia

Para los miembros de la Iglesia de Jesucristo, los templos son literalmente la “Casa del Señor”, son edificios sagrados donde sus miembros reciben instrucción acerca del propósito de la vida y su relación con Dios.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 25 de 2014

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días anunció recientemente que Mario Rojas Leguízamo, oriundo de Neiva, será el próximo presidente del Templo de Bogotá (Colombia). En la actualidad esta congregación religiosa edifica otro edificio similar en Puerto Colombia, Barranquilla.

El presidente Rojas, de 70 años, hace parte de la congregación Bogotá Colombia y fue anunciado como sucesor del presidente Garth J. Wakefield como presidente del Templo de Bogotá Colombia. Su esposa, Aura Bethsy Castañeda de Rojas servirá como coordinadora de obreras del templo sucediendo a la Hermana Kay Lynn B. Wakefield. Ellos iniciarán su servicio al final del año 2014.

Actualmente Mario Rojas sirve como patriarca y como sellador en el Templo de Bogotá. Se ha desempeñado anteriormente como consejero en la presidencia del Templo de Bogotá, como consejero de la Misión Colombia Bogotá Norte, como líder de diferentes congregaciones en Bogotá y como coordinador del Centro de Recursos de Empleos de la Iglesia (ahora llamado Centro de Autosuficiencia). Nació en Neiva, Huila, hijo de Mario Rojas Trujillo e Irene Leguízamo.

 

Su familia y servicio

Bethsy de Rojas, su esposa, sirve como maestra de los niños de su barrio en la Iglesia. Ella ha servido como asistente de la coordinadora de obreras del Templo de Bogotá Colombia y como presidenta de la Primaria y de la Sociedad de Socorro de su congregación. Nació en Bogotá, de Luis Demetrio Castañeda y Aura Rojas.

Como presidente, Rojas Leguízamo estará a cargo de la supervisión del funcionamiento del templo de Bogotá. Para los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, los templos son literalmente la “Casa del Señor”, son edificios sagrados donde sus miembros reciben instrucción acerca del propósito de la vida y su relación con Dios.

“En estos recintos participan de ceremonias religiosas, para ellos mismos y a favor de sus antepasados fallecidos, que tienen un alcance más allá de la vida mortal. En el Templo, los miembros de la Iglesia también realizan convenios de servir a Dios y a sus semejantes”, expresó la iglesia en un comunicado.

Actualmente existen 152 templos en todo el mundo, ya sea en funcionamiento, en construcción o anunciados. El de Puerto Colombia (Barranquilla), que próximamente será abierto al público, fue anunciado el primero de octubre de 2011.