Todo listo para liberación del general Alzate
La guerrilla sostiene en que hoy será liberado el general Alzate, el cabo Rodríguez y la abogada Gloria Urrego.

A través de un comunicado la delegación de paz de las Farc anunció desde La Habana, Cuba, que “en la madrugada de hoy (sábado) fue activado el Protocolo Humanitario Especial que retornará a la libertad, mañana domingo, al general Alzate Mora, jefe de la Fuerza de Tarea Titán del ejército, al cabo Rodríguez Contreras y a la abogada Gloria Urrego”, quienes fueron secuestrados el pasado 16 de noviembre.
Los dos militares y la abogada Urrego “serán entregadas por comandantes guerrilleros del Bloque Iván Ríos, en coordenadas chocoanas, a los representantes de los países garantes del proceso de paz, Cuba y Noruega, y al CICR, quienes se encargarán de conducirlos a una guarnición militar dispuesta por el Gobierno Colombiano”.
En la comunicación señalan las Farc que esperan que las condiciones meteorológicas no retrasen los operativos.
“Esperamos que el estado del tiempo favorezca esta misión humanitaria, que hoy ondea en la inmensidad del Atrato la blanca bandera de la Libertad y la Paz. Deseamos que esta libertad, fundada en razones de humanidad, extienda sus efectos benéficos a los prisioneros políticos y sociales del país”, afirman las Farc.
Crecen las expectativas
Fuentes del Ministerio de Defensa confirmaron que a Quibdó, llegó el viceministro de Defensa, Jorge Enrique Bedoya, quien abandonó el aeropuerto en un vehículo con destino desconocido para, se presupone, comenzar a supervisar la operación de entrega.
Bedoya también se adelantó a la zona de liberación el pasado martes cuando las Farc pusieron en libertad a dos soldados que tenía apresados desde el 9 de noviembre en el departamento de Arauca.
La llegada de Bedoya al Chocó aumentó las expectativas de que el general Alzate y sus dos acompañantes serán liberados hoy, tal y como han anunciado la guerrilla.
Otra medida es que desde la medianoche del jueves están suspendidas las actividades militares en la zona donde fue secuestrado Alzate para facilitar la entrega humanitaria.
"Deseamos que esta libertad, fundada en razones de humanidad, extienda sus efectos benéficos a los prisioneros políticos y sociales del país. Qué fácil y qué humanitario es para el Gobierno determinar un indulto para inocentes", apuntó la guerrilla.
El secuestro
El general Alzate, el cabo Rodríguez y la abogada Urrego fueron secuestrados por las Farc en el departamento del Chocó el pasado 16 de noviembre, lo que llevó al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, a suspender los diálogos de paz con los insurgentes.
Pocos días después, las partes acordaron las condiciones para la liberación lo antes posible de los rehenes, con tal de propiciar la reanudación de las negociaciones para poner fin al conflicto.
Alzate es el militar con mayor rango apresado nunca por las Farc y es considerado por la organización guerrillera un "prisionero de guerra".
El grupo insurgente ya liberó el pasado martes a dos soldados secuestrados el 9 de noviembre en el oriente de Colombia, en una operación que fue vista como precedente para la esperada entrega de Alzate.