Toda una vida dedicada al DIARIO DEL HUILA
Desde joven llegó a esta Casa Editorial, dedicó su vida al servicio del primer periódico de los huilenses y la gerencia durante 27 años. Se convirtió en la mano derecha de los directores y siempre se ha sentido orgullosa de la familia DIARIO DEL HUILA.

Después de 10 años Marleny Cediel Murcia regresó al DIARIO DEL HUILA. Nostalgia y muchos recuerdos hermosos vividos en esta Casa Editorial sintió la mujer que gerenció al medio de comunicación por 27 años, su vida estuvo llena de momentos muy felices y algunos tristes, todos vividos en el periódico de los huilenses que hoy está cumpliendo 48 años de existencia.
Y el tiempo pasa y Marleny recuerda como ayer hace 48 años, precisamente un 7 de agosto de 1966, se trabajaba fuertemente en la casa de DIARIO DEL HUILA, ella no estaba presente pero se enteró de los inicios del periódico por parte del propio fundador Max Duque Palma quien le contó toda la historia de la fundación, “no solamente se preparaba para hacer el primer cubrimiento de un presidente de Colombia, Carlos Lleras Restrepo quien llegaba al poder, sino por sacar a circulación el primer ejemplar diario de este departamento”.
DIARIO DEL HUILA nació un 8 de agosto de 1966 y en 1976 llegó Marleny Cediel a trabajar al periódico, piensa y dice “tal como era en esa época, aún sigue siendo realidad hoy, este es el mejor diario del Huila y del que los opitas siempre se han sentido orgullosos”.
¿Quién es Marleny Cediel Murcia?
Marleny Cediel es una persona que llegó al DIARIO DEL HUILA en el año de 1976 cuando había otra administración, en esa época el doctor Max Duque Palma había arrendado el periódico a Delimiro Moreno, Olga Duque quien era su hermana y otros dos señores. Yo llegué al periódico con ellos y estuve trabajando un año y medio porque el contrato que había entre el dueño y los socios se había terminado y nuevamente asumió el doctor Duque Palma la dirección del periódico, entonces se creó DIARIO DEL HUILA a través de Editora del Huila Ltda., y en su momento se creó por 20 años y después se renovó un tiempo más bajo la coordinación de Max Duque Palma y su hermana Olga Duque como directora durante mucho tiempo. Aquí trabajé con mucho amor y mucha dedicación y si me preguntan quién soy yo, siempre respondo, soy una historia viviente de DIARIO DEL HUILA.
¿Para usted que significa el DIARIO DEL HUILA?
El DIARIO DEL HUILA es la recopilación de todo pensamiento y memoria histórica de los huilenses, DIARIO DEL HUILA se ha caracterizado por llegar a todos los sitios y estamentos sociales, tanto en la parte alta, media y baja, hace el cubrimiento muy importante de los hechos y sucesos que se viven a diario y la gente lo quiere mucho y valora sobre todo la credibilidad del periódico, el seguimiento siempre ha sido un punto de referencia para este medio y así haya otros periódicos en el departamento, DIARIO DEL HUILA es pionero de la comunicación escrita.
¿Cuál fue su función durante los 27 años en DIARIO DEL HUILA?
Yo inicie como jefe de publicidad, después del lamentable accidente que tuvo el doctor Max Duque Palma y falleció, entonces la señora María Mercedes asumió la gerencia y yo quedé como gerente encargada y después gerente en propiedad, muchos años después asumió la gerencia el hijo Max Duque Rengifo y yo quede como directora comercial hasta que me retiré.
¿Cómo era el periódico en sus primeros años?
Este fue el primer periódico de los huilenses. Aquí en sus páginas, en sus archivos, se puede encontrar la recopilación de esta ciudad desde la década del 60 hasta hoy en día, al principio muy pocos creían en este medio, pero con el pasar de los días y al ver la calidad del producto la gente empezó a tomar conciencia de que DIARIO DEL HUILA estaba siendo parte de sus vidas, en muchas ocasiones las personas no podía vivir sin el periódico y muchas veces ocurría que el periódico se agotaba y venían a golpear la puerta para pedir más periódicos y las personas decían que el periódico no les podía faltar y ahí empieza a crecer no solo en su planta física, su personal de trabajo, sino también en su número de páginas, todos querían saber que pasaba en el Huila y únicamente se podían enterar por medio de DIARIO DEL HUILA.
¿Cuál es la anécdota que usted más recuerda de aquellos años?
Son muchas y no como anécdota sino como un recuerdo feliz es que en esa época había mucho personal trabajando acá, eran unas 70 o 75 personas que laboraban y porque además estaba la editora, era un empresa tranquila donde todos respondían siempre con su labor, nunca hubo un problema laboral y a la gente siempre se le cumplió, ellos nos cumplían y desde la administración hacíamos lo que se tenía que hacer para cumplirles, todo era bueno y los mejores años de mi vida los pase acá en el periódico.
¿El momento más triste que vivió estando en el periódico?
No pasé momentos amargos acá, siempre fueron momentos muy felices los que viví en DIARIO DEL HUILA.