viernes, 12 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-11-18 11:11

Taxistas de Neiva protestaron por falta de garantías

Los conductores aseguran estar inconformes con respecto a la seguridad social, la competencia desleal y las tarifas con las que cuentan.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 18 de 2014

Cientos de taxistas de la capital huilense se desplazaron por las principales calles de la ciudad para expresar su inconformidad con algunos inconvenientes que no les permite trabajar conformes.

El pago de la seguridad social, mantener las tarifas y varias competencias desleales como las motocicletas que prestan servicio de transporte público a los ciudadanos de forma ilegal, son algunos inconvenientes que aseguran los taxistas, no les permite trabajar tranquilos por lo que decidieron salir a las calles para obstaculizar el paso y pedir garantías.

Quienes se transportaban en los vehículos de servicio público, eran bajados de los carros, algunos vidrios fueron rotos y el tránsito en la ciudad se convirtió en un caos.

El gremio de taxistas junto a la Policía de Neiva y la Administración Municipal, sostuvieron una reunión en las horas de la tarde que permitió dialogar acerca de los tres puntos clave que llevaron a la manifestación.

Álvaro Vargas, vicepresidente de Asotaxis, aseguró que lo que pretendía la Alcaldía era generar “un incremento adicional de 300 pesos en las tarifas para que el usuario pague la seguridad social del taxista pero nosotros estamos en contra de eso” pues expresan que los clientes no aguantan un alza más en el servicio que hasta el momento se encuentra en 3500 pesos.

Del mismo modo el representante manifestó que desde el próximo lunes, los controles se van a incrementar para erradicar por completo el mototaxismo que según ellos les hace tanto daño en su trabajo.

Aunque la reunión duró cerca de 4 horas, los taxistas de la ciudad, José Ferney Ducuara, secretario de gobierno y miembros de la Policía, lograron llegar al acuerdo de mantener las tarifas de sus servicios ($3500), incrementar los controles para evitar el transporte de parrillero por el microcentro de Neiva y así erradicar el mototaxismo.

“El próximo 3 de diciembre tenemos otra reunión para mirar a ver cómo van las cosas, si los acuerdos hechos hoy no se cumplen todos los taxistas vamos a entrar a paro indefinido en los próximos días”, reiteró el vicepresidente del gremio transportador.