sábado, 13 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2015-02-03 06:08

Suspenden fallo sancionatorio contra Cielo González Villa

El Tribunal Administrativo del Huila suspendió provisionalmente los fallos proferidos en primera y segunda instancia por la Procuraduría General de la Nación, en la cual se sancionaba disciplinariamente a la exgobernadora.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 03 de 2015

La decisión del alto tribunal decretó medidas cautelares a los efectos de los fallos proferidos por el organismo de control fechados el 28 de junio de 2011, en primera instancia, y 19 de julio de 2012 en segunda instancia por la Sala Disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación, el cual confirmó la decisión.

Por parte de la exmandataria se solicitó que los actos administrativos de estos fallos se declararan sin efectos legales y por lo tanto, se restableciera la totalidad de los derechos que le fueron vulnerados.

El organismo de control sancionó en su momento a González Villa por haber autorizado unos permisos sindicales a un grupo de maestros del municipio. Sin embargo, para la misma fecha el exgobernador Rodrigo Villalba Mosquera también había autorizado a otro grupo de maestros, sin ser sancionado disciplinariamente por ese ente de control.

Por lo anterior, la nueva decisión del alto tribunal, proferida por el magistrado Enrique Dussán Cabrera, obedece a la igualdad de derechos, argumento que dio pie a la solicitud de suspensión provisional de los fallos proferidos contra la exmandataria y que a su vez quedaron sin validez. 

La decisión implica que a González Villa le sean restablecidos sus derechos y se indemnicen los perjuicios morales por la suma de 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

El documento señaló y resolvió "decretar la medida cautelar consistente en la Suspensión Provisional de los efectos de los Actos Administrativos contenidos en los fallos de fecha 28 de junio de 2011, proferido por la Procuraduría Primera Delegada para la Vigilancia Administrativa de la Procuraduría General de la Nación y el fallo de fechado el 19 de julio de 2012, proferido por la Sala Disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación que confirmó la decisión de primera instancia, conforme a lo motivado".