Sociedad Interamericana de Prensa condenó asesinato de periodista huilense
La Sociedad Interamericana de Prensa rechazó este miércoles el asesinato del periodista neivano Luis Peralta Cuéllar, ocurrido la semana pasada en el municipio de Doncello, Caquetá.

"El gobierno debe realizar acciones judiciales concretas para combatir la violencia y que los crímenes no queden impunes", expresó Gustavo Mohme, presidente de la SIP.
La organización señaló el asesinato del periodista de 63 años como un crimen que no debe quedar impune.
Por su parte, hasta el momento las autoridades investigan si la muerte se trató por motivos laborales, concernientes a su oficio como periodista de la emisora Linda Estéreo, filial de Caracol Radio, y ofrecieron una recompensa de hasta 21.000 dólares a cambio de información que permita ubicar a los autores del crimen.
Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, dijo que "la investigación exhaustiva y la administración eficiente de justicia es el único mecanismo capaz de garantizar la protección de los periodistas".
De acuerdo con la Fundación para la Libertad de Prensa, Peralta había recibido previamente amenazas por sus denuncias sobre corrupción en las empresas públicas. Un día antes del asesinato había anunciado su candidatura para la alcaldía de El Doncello.
La organización Reporteros sin Fronteras señaló que al menos dos periodistas fueron asesinados en Colombia por hechos relacionados con su oficio en 2014.