jueves, 11 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-04-02 08:23

Secresalud evaluó a los municipios del Huila

El Área de Aseguramiento de la Secretaría de Salud Departamental realiza asistencia técnica, inspección y vigilancia a los actores del Sistema a fin de contribuir a lograr el aseguramiento de la población huilense al SGSSS a través de los regímenes subsidiado, contributivo y de excepción.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 02 de 2014

Como parte del trabajo con los municipios y con el objetivo de contribuir al mejoramiento en el desempeño de los procesos que realizan las Direcciones Locales de Salud relacionados con el Eje Programático de Aseguramiento, y dando cumplimiento a las competencias establecidas en la Ley 715 de 2001, el área de aseguramiento de la Secretaría de Salud del Huila implementó una herramienta que permitió medir el cumplimiento de dichas Direcciones Locales de Salud, en relación con los informes que estas deben enviar de manera permanente a la mencionada Área de Aseguramiento de la Secretaría de Salud Departamental.

Elías, San Agustín e Íquira, fueron los municipios que obtuvieron resultados más bajos 6, 9 y 9 puntos respectivamente, mientras que Agrado, Aipe, Algeciras y Baraya, entre otros (16 miunicipios en total con esta puntuación) arrojaron 14 puntos, teniendo en cuenta que es la puntuación la máxima.

Este ejercicio es realizado por la Secretaría de Salud Departamental de manera trimestral, con el ánimo de contribuir al mejoramiento en el desempeño de las EAPB, por lo cual el ente de salud del Huila recomendó a las entidades que obtuvieron puntajes bajos establecer estrategias para mejorar sus procesos mientras felicita a los municipios que ocuparon los primeros lugares.

A 31 de diciembre de 2013 el departamento del Huila cuenta con una población total según Dane de 1’126.316 personas, de las cuales el 97% se encuentran afiliadas al Sistema General de Seguridad Social en Salud, SGSSS y cuenta con una cobertura de afiliación de su población pobre y vulnerable al régimen subsidiado del 95%.