Santos le pide al uribismo hablar sobre el proceso de paz
El presidente le pidió a sus principales opositores que se reúnan a hablar sobre el proceso de paz, con el objetivo de socializar con ellos los beneficios de los diálogos con las FARC en La Habana. Por otro lado, la subcomisión de género le pidió al jefe de Estado que contemple el cese bilateral del juego con la guerrilla.

Juan Manuel Santos le solicitó al uribismo una oportunidad de hablar sobre el proceso de paz con las FARC y lo que se viene negociando en La Habana, confiando en que si se expone este trabajo los convencerá de los beneficios de los diálogos, “le reitero a la oposición, de la derecha en este momento, que nos sentemos a dialogar por la paz”, dijo el presidente.
“Estoy seguro que si nos sentamos, los puedo convencer que aquí no vamos a desaparecer el Ejército, ni vamos a entregar la Policía para que un comandante de las Farc sea su director, ni vamos a entregar al país al comunismo”, aseguró el jefe de Estado.
Santos expresó que lo que se dice en torno al proceso de paz, como lo que ha dicho el procurador, Alejandro Ordóñez, no tiene nada que ver con la realidad, “la paz que estamos buscando, que nos merecemos los colombianos”, debe tener el apoyo de todos los colombianos, “porque no hay un valor supremo más importante para una sociedad que la paz”.
El presidente se comprometió con el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, con la recuperación del Hospital San Juan de Dios y declaró que un buen sistema de salud, es importante para la paz de Colombia, “así como en La Habana estamos negociando silenciar los fusiles, aquí estamos es sembrando paz”.
Subcomisión de género pide tregua bilateral
Organizaciones de mujeres de Colombia pidieron al Gobierno Nacional que se sume a una tregua durante un tiempo indefinido de las FARC, en una reunión con los negociadores de paz en La Habana.
"Solicitamos a las partes en la Mesa de Diálogos en La Habana se contemple el cese bilateral de fuego", dijeron en un comunicado los dirigentes de seis organizaciones, solicitando al Presidente Santos a sumarse a la tregua por tiempo indefinido que mantienen en forma unilateral las FARC desde el 20 de diciembre.
La subcomisión de género además le pidió "acelerar los diálogos con el ELN (Ejército de Liberación Nacional), para que la paz en Colombia sea pronto y con todos los actores del conflicto armado".
La petición la hicieron organizaciones de mujeres y promotoras de los derechos de las minorías sexuales, durante un encuentro con ambas delegaciones negociadoras en La Habana, destinada a resaltar la violencia de género en el conflicto armado de medio siglo en ese país.
En esta sesión de unas siete horas, los equipos negociadores y las integrantes de una "subcomisión" conjunta de género, encabezada por María Paulina Riveros (del gobierno) y Victoria Sandino (de las FARC), escucharon los planteamientos de estas mujeres que, como buena parte de la sociedad colombiana, han sido afectadas por el conflicto armado.