Santos abrió primera plenaria de Cumbre de las Américas
El presidente Juan Manuel Santos pronunció el primero de los discursos de los mandatarios en la primera plenaria de la Cumbre de las Américas el día de hoy.

El Presidente Juan Manuel Santos antecedió los discursos de los mandatarios de los países de México, Enrique Peña Nieto; Argentina, Cristina Fernández de Kirschner, Ecuador, Rafael Correa, Brasil, Dilma Rousseff, Ecuador, Rafael Correa, Bolivia, Evo Morales, y del anfitrión panameño, Juan Carlos Varela, entre otros.
La intervención de Santos destacó que la clave para resolver la crisis venezolana está en promover diálogo entre el Gobierno y la oposición. De igual forma resaltó los acercamientos entre Estados Unidos y Cuba para beneficiar al hemisferio sur.
La cumbre concentró en el acto inaugural aspectos importantes como la solución de los conflictos a través del diálogo.
Proceso de Paz en Colombia
Respecto a este tema el Jefe de Estado colombiano indicó que su empeño con acabar el conflicto armado en el país sigue firme, sólo a través del diálogo. De igual forma reconoció que si las FARC no aceptan esta oportunidad histórica no habría ningún inconveniente en romper las negociaciones.
El mismo tema del gobierno de paz también fue mencionado en las intervenciones de José Miguel Insulza, secretario general saliente de la Organización de Estados Americanos; Ban Ki-moon, secretario general de la Organización de Naciones Unidas, y Juan Carlos Varela, presidente de Panamá.
Encuentro Cuba - Estados Unidos
En los diferentes discursos inaugurales de la cumbre se celebró la presencia del presidente de Cuba Raúl Castro, y se reconoció el espacio como una oportunidad que permita resolver los problemas y las diferencias vigentes con Estados Unidos, a través del diálogo y con el respaldo de los países de la región.