jueves, 11 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-02-28 08:51

San Pedro se adelantó en Corferias

Asistentes nacionales e internacionales de Anato apreciaron ayer lo mejor de las tradiciones folclóricas del departamento. En Corferias se promocionó la edición 54 del Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 28 de 2014

Nuevamente el Huila fue protagonista en la Vitrina Turística de Anato que este año llegó a su edición 33. Durante el segundo día de este evento, las tradiciones folclóricas de la región se tomaron la plazoleta principal de Corferias, en Bogotá, para promocionar el Quincuagésimo Cuarto Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor, que tendrá lugar en la capital opita del 13 al 29 de junio próximo.

“Esta es una importante oportunidad para que los operadores turísticos nacionales e internacionales pongan sus ojos en nuestro departamento y en nuestra gran fiesta folclórica. Qué mejor que llegar a Anato a mostrar toda nuestra riqueza folclórica y cultural”, manifestó Jaime Alberto Perdomo Pacheco, secretario de Cultura y Turismo del Departamento.

La virreina nacional del Bambuco, Karen Julieth Murillo Gómez, fue la encargada de mostrarles a los asistentes la majestuosidad del baile del Sanjuanero Huilense.

Junto a su parejo Julián Mahecha dieron un verdadero espectáculo dancístico, el cual se ganó el aplauso del público. 

Fiesta folclórica

Además del Sanjuanero Huilense, otras expresiones folclóricas opitas cautivaron a Corferias. Los picantes rajaleñas pusieron a bailar a los espectadores, quienes además disfrutaron y sonrieron con sus jocosas letras.

Las danzas también hicieron parte de la jornada de huilensidad en la Capital de la República. Las rumbas campesinas, los bambucos y las guabinas calentaron la fría tarde bogotana.

De igual forma lo hicieron las bandas papayeras que animaron el rato con reconocidos temas del repertorio musical del departamento.

“Es solo un abreboca de lo que será el Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco. Es maravilloso ver cómo los compatriotas y extranjeros se reunieron para admirar nuestras tradiciones. Estoy seguro que el resultado de esta gran muestra folclórica se verá reflejado en junio, cuando todos los caminos conduzcan al Huila”, finalizó el secretario de Cultura.