domingo, 14 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2015-05-07 08:42

Reino Unido afrontará hoy elecciones inciertas

Con los laboristas y los conservadores empatados en las encuestas, el primer ministro David Cameron enfrenta una jornada electoral decisiva para el que sería su último mandato por los próximos cinco años.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 07 de 2015

Se anticipa una estrecha victoria conservadora sin mayoría absoluta que forzará al primer ministro, David Cameron, a buscar de nuevo una alianza, esta vez impredecible, para evitar una parálisis del gobierno, lo cual no ocurre desde 1974.

La campaña electoral concluyó ayer en el Reino Unido con los laboristas y los conservadores empatados en las encuestas, un complejo escenario político que desembocará hoy en las elecciones generales más inciertas de las últimas décadas en el país.

El primer ministro, el conservador David Cameron, y el líder laborista, Ed Miliband, aprovecharon las últimas horas antes de la apertura de los colegios a las 7:00 para recorrer diversas circunscripciones clave en las que todavía hay escaños en juego.

Los sondeos de intención de voto predicen que los dos principales partidos recibirán un apoyo similar, cercano al 34%, si bien los conservadores obtendrían según las proyecciones un puñado más de asientos en la Cámara de los Comunes debido al peculiar sistema electoral británico, por el que cada uno de los 650 distritos del país elige a un solo diputado y descarta al resto de candidatos.

A pesar de esa mínima ventaja en escaños, Cameron no tendría prioridad para tratar de formar Gobierno, sino que quedaría abierta la puerta para que Miliband acerque posiciones con el Partido Nacionalista Escocés (SNP), que, según las encuestas, obtendrá un peso inédito en Westminster y podría tener la llave de la gobernabilidad.

¿Estafan a los votantes?

El primer ministro, que opta a un segundo mandato, acusó a su principal rival en estas elecciones de “estafar” a los votantes por haber descartado una coalición formal con el SNP, a pesar de que, en su opinión, los laboristas buscarán el apoyo de los independentistas escoceses para que Miliband acceda a Downing Street.

La situación inquieta a Cameron, según él mismo ha admitido: “He estado nervioso durante toda esta campaña electoral”, dijo en una entrevista con “Channel 5”.

“Claramente, está muy apretado y por eso estoy haciendo campaña hasta el último momento”, afirmó el primer ministro del Reino Unido, donde no está establecida una jornada de reflexión antes de la votación.

Cameron insistió en que su objetivo es lograr una mayoría suficiente para gobernar en solitario, si bien señaló que en caso de necesitar abrir una negociación pondrá por delante "los intereses del país".

Miliband, por su parte, rechazó durante la jornada de ayer elucubrar sobre posibles pactos postelectorales para dedicar "hasta el último minuto" de la campaña a trasladar su mensaje a los electores.

“Mucha gente todavía tiene que tomar una decisión de cara a estas elecciones. Mi mensaje para esos indecisos es que pueden optar por otros cinco años con un primer ministro que da prioridad a los ricos y poderosos, o bien, si yo soy primer ministro, poner a los trabajadores por delante”, dijo Miliband.

A la campaña laborista se sumó también el ex jefe del Gobierno británico Tony Blair, que el día de su 62 cumpleaños publicó en la red social Twitter un mensaje en el que se lee: “Necesitamos un Gobierno laborista y a Ed en el número 10 (de Downing Street) para que nuestro país tenga un mejor futuro”.