Procuraduría ya respondió sobre supuesto desacato
A través de un documento de dos páginas y siete puntos la Procuraduría General de la Nación respondió sobre un presunto incidente de desacato al notificar por edicto sobre la destitución impuesta al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.

En el documento el Ministerio Público explica que si no hubiera notificado al mandatario distrital ese tribunal no habría podido suspender el fallo de destitución a Petro.
Teniendo en cuenta lo anterior, el órgano de control pide negar la solicitud de incidente de desacato.
Hoy, el magistrado del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, José María Armenta, ponente del fallo de tutela que suspendió la destitución del alcalde Petro, tramita un incidente de desacato contra el procurador, Alejandro Ordóñez, por no atender su sentencia y le pide que en el término de 1 día –hasta el viernes 31 de enero- informe si continuó o no con el trámite de destitución de Petro.
Cabe recordar que el pasado 24 de enero, notificó por edicto al alcalde de Bogotá, del fallo en segunda instancia que lo destituye e inhabilita por 15 años, pese a que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó suspender la destitución.
El martes 28 de febrero, el Ministerio Público impugnó una de las tutelas falladas por el Tribunal de Cundinamarca, a favor de Petro.
Sigue polémica por destitución del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, por parte del procurador Alejandro Ordóñez.