Presidencia y Procuraduría impugnan restitución de Petro
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció en entrevista con Blu Radio, que la su despacho refutará la orden de un magistrado, de retornar a Gustavo Petro Urrego a la Alcaldía de Bogotá.

De la misma forma, la Procuraduría General de la Nación, le solicitará a la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia que suspenda la restitución de Petro, por lo cual ya son dos grandes instituciones del Estado las que se unen para tumbar dicha decisión. Gustavo Petro, fue destituido e inhabilitado por 15 años para ejercer cargos públicos.
Ordóñez, reveló que uno de los principales argumentos está relacionado con la competencia de la Procuraduría para sancionar e inhabilitar a funcionarios públicos del país. “Los abogados de la Procuraduría trabajan en una tesis jurídica muy reiterada por la Corte Constitucional, el Consejo de Estado y la Judicatura respecto a las competencias que nuestra Constitución confiere a la Procuraduría para ejercer el control disciplinario a los funcionarios elegidos popularmente”.
En la mañana de ayer, Alfonso Gómez Méndez, ministro de Justicia, aseguró que con la decisión del Gobierno colombiano, se deja clara la posición de no acatar las medidas cautelares del organismo internacional.
“La Presidencia tenía que defender su argumentación, lo cual nada tiene que ver con si está de acuerdo o no con las decisiones judiciales (…) El presidente tenía que impugnar esa decisión para mantener un principio jurídico y eso no tiene nada que ver con que quiera o no que Petro siga en la Alcaldía”, aseguró Gómez Méndez según el portal web de Elespectador.com.