Presentaron el libro Cañones de Colombia
En días pasados lanzaron en Bogotá el libro Cañones de Colombia, una publicación que da cuenta de la geografía actual del país.

El Banco de Occidente fue el impulsor de este libro de lujo a través del biólogo Juan Manuel Díaz Merlano, con la dirección editorial de Santiago Montes, logrando revelar los secretos que se esconden en cada una de estas montañas; unas llenas de vegetación otras profundas o descomunales y en donde se confirma una vez más que la riqueza natural de Colombia es inigualable.
En Colombia de los 630 cañones que existen, unos 280 están sometidos a condiciones predominantes de precipitación y nubosidad que favorecen el desarrollo de selvas o bosques húmedos característicos de los pisos cálido, templado o frío. En su mayoría estos cañones se encuentran en los flancos externos de las cordilleras occidental y oriental.
Adicionalmente como lo dice Efraín Otero, los Cañones de Colombia han sido los corredores naturales para el desplazamiento del hombre desde tiempos muy anteriores a la conquista española y en muchos casos se han convertido en el hogar de diversas comunidades, que aprendieron generación tras generación a vivir bajo su amparo aprovechando los recursos.