miércoles, 10 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-02-04 09:43

Piedad Zuccardi, seguirá tras las rejas

En reiteradas ocasiones la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia le ha negado a la exsenadora Piedad Zuccardi la posibilidad de obtener su libertad. Sin embargo la denominada ‘baronesa’ del Atlántico no se da por vencida.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 04 de 2014

La última esperanza se desvaneció ayer luego de conocer el fallo de un recurso de reposición ante la Sala Penal. Uno de los argumentos de la excongresista de la U para respaldar su petición es que siempre estuvo presta a colaborar con las autoridades y que fue su intención entregarse a la justicia, por lo cual merece,  según ella, obtener su libertad.

La Sala Penal con ponencia de José Leónidas Bustos Martínez, negó el recurso de reposición al considerar: “no resulta cierto que la doctora Zuccardi se hubiera entregado de manera voluntaria ante las autoridades del Cuerpo Técnico de Investigación que materializaron su captura, porque éstas tenían pleno conocimiento que se encontraba en la ciudad de Panamá y estaban monitoreando su arribo a los aeropuertos de destino en Colombia de la líneas aéreas Copa y Avianca”, precisa la decisión.

Igualmente la Corte Suprema ordenó investigar disciplinariamente a las funcionarias del CTI, Aura María Jalal Moreno y Mabel Angélica Vásquez, encargadas de materializar la orden de captura, al evidenciar que: “se pusieron en contacto con el abogado de la procesada y su esposo Juan José García para explicarles cuál sería el procedimiento de captura a seguir y para coordinar aspectos de su entrega hasta tanto se le definiera el centro de reclusión”.

Para los magistrados de la Corte, los agentes del CTI encargados de realizar cualquier tipo de captura no pueden tener contacto con ningún sujeto procesal, es decir, que ningún funcionario encargado de materializar una captura podría realizar algún tipo de acuerdos o comentarios hasta que se encontrara la senadora Zuccardi en su centro de reclusión. Igualmente deja claro la Corte Suprema que este tipo de procedimientos tienen que realizarse en medio de la mayor prudencia.

En ese orden de ideas la exsenadora Zuccardi seguirá privada de la libertad en la investigación por el delito de concierto para delinquir agravado en el Centro de Estudios Superiores de la Policía (CESPO).

El proceso contra de Zuccardi se derivó de declaraciones de varios paramilitares que fueron incluidos en el proceso contra el también barón electoral Javier Cáceres, condenado por parapolítica. Una de esas declaraciones es la de Manuel Antonio Castellanos, alias ‘Chino’, un paramilitar desmovilizado quien en 1999 militó en el bloque ′Montes de María′.