Personero de Neiva, denuncia reclutamientos ilegales
El jefe de ese despacho, Jesús Elías Meneses Perdomo, cuestionó la forma en la que los militares incorporan a los jóvenes a prestar el servicio militar.

Preocupación expresó ayer el personero municipal de Neiva, Jesús Elías Meneses Perdomo, por las constantes quejas que los ciudadanos ponen ante su despacho debido a los reclutamientos al parecer indebidos por parte personal de la Novena Brigada.
De acuerdo con el representante del Ministerio Público, a la Personería Municipal de Neiva llega un alto promedio de quejas, denunciando malos protocolos empleados por los agentes militares en el proceso de reclutamiento de jóvenes para que presten el servicio militar.
“Cuando uno le toca atender a usuarios, padres de familia, estudiantes y jóvenes que por cualquier circunstancia los han reclutado, comienza uno a conocer que por parte del Ejército no se cumplen los protocolos que ordena la Ley 48 del 93, ni tampoco los pronunciamientos que al respecto he dicho en diferentes oportunidades en su jurisprudencia la Corte Constitucional”, dijo el personero al tiempo que señaló que al parecer algunos agentes actúan como ruedas sueltas cazando o asegurando su propio grupo de soldados que requiere su unidad, olvidando que a los servidores públicos se les exige un comportamiento que no transgreda órbitas del derecho disciplinario e incluso las de orden penal.
“Permanentemente se están reclutando jóvenes que están cursando su bachillerato, que presentan su certificados de estudios de estar cursando el curso 11. Muchachos que están entre las objeciones para no prestar el servicio como lo son las víctimas del conflicto o desplazados, hijos únicos etc”.
Falla en el proceso
El personero Municipal dijo que el Ministerio de Defensa Nacional tiene que evaluar seriamente el proceso de reclutamiento de soldados. Sostuvo que si bien un hombre que no se presenta al llamado para prestar su servicio militar es declarado como remiso, esta condición no le es notificada formalmente ni se le da la posibilidad para que se defienda y explique del porqué no acudió al llamado, pues esta clase de actos administrativos que afectan a terceros deben ser notificadas.
“No conozco a ninguna persona a quien le hayan notificado ese acto administrativo a través del cual le formalizan su condición de remiso, ni se le permite explicar las razones que tuvo para no acudir al llamado. Seguramente estuvo enfermo, estaba trabajando o no se encontraba en la ciudad”. Pero es allí cuando lo citan para una junta de remisos y lo único que hacen es determinar si es apto o no , sin existir acto administrativo que así lo haya calificado y tener la oportunidad de agotar la vía gubernativa y pueda ejercer actividades contempladas en principios de derecho como el debido proceso.
Congestión en la justicia
El personero municipal de Neiva señaló que cuando el Ejército Nacional realiza reclutamientos de manera irregular para prestar el servicio militar, se congestiona injustamente el sistema judicial , pues al acudir a la tutela como mecanismo de defensa de derechos fundamentales cuando son amenazados o vulnerados esta circunstancia obliga acudir al juez constitucional como mecanismo de protección y eso conlleva a poner en acción el aparato judicial sin ninguna razón por cuanto se puede evitar si hay respeto por sus actuaciones administrativas. Esto causa congestión como quiera que se tienen que sustentar alegatos jurídicos y otros trámites para que al final se ordene el des acuartelamiento. Todo este papeleo se pudiera evitar si los mandos militares acataran la ley”.
Recientemente la Personería Municipal de Neiva tuvo que intervenir y acompañar el caso de un joven a quien el Ejército reclutó pese a que se encontraba cursando último grado de bachillerato y estaba citado para las pruebas de estado y luego de su desacuertelado ya había perdido dicha oportunidad sin que nadie ni ejercito la repare dichos daños.
“Nos tocó en tutelar y a través de todo ese manejo jurídico dieron vía libre para que fuera desacuartelado y hoy puede estar en su casa, estudiando nuevamente. Pero le hicieron un daño porque le interrumpieron sus estudios”.