jueves, 11 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-02-26 08:31

Parte de tranquilidad para elecciones

Ayer se celebró una teleconferencia con el viceministro del Interior para las Relaciones Políticas, Juan Camilo Restrepo Gómez, en la que estuvieron presentes el gobernador del Huila Carlos Mauricio Iriarte, la secretaria de Gobierno Departamental, Sandra Ximena Calderón,

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 26 de 2014

 entre otros funcionarios, mandatarios municipales y autoridades policiales y militares que hicieron parte del Quinto Comité de Seguimiento Electoral en Neiva.

Durante la jornada de trabajo que se cumplió en las instalaciones de la Policía Metropolitana de Neiva, se ratificó el parte de tranquilidad para que la jornada electoral del próximo 9 de marzo transcurra en completa calma en el departamento del Huila.

“Hay tranquilidad en el departamento, no hay sobresaltos, vamos a garantizar unas elecciones tranquilas, pacíficas y estamos llamando a la ciudadanía para que este 9 de marzo salga a votar por los candidatos de sus preferencias,  que expresen ese voto para la conformación del Congreso de la República y de esa manera fortalezcamos la democracia colombiana”, manifestó el Gobernador del Huila.

El viceministro de Relaciones Políticas, Juan Camilo Restrepo se unió al Comité de Seguimiento Electoral a través de una teleconferencia desde la ciudad de Bogotá.

“Estuvimos en teleconferencia para eso son los medios tecnológicos, el Viceministro estuvo todo el tiempo presente con nosotros, intervino como si estuviera en el recinto y se trataron todos los temas de la agenda que teníamos”, agregó el mandatario huilense.

Durante la jornada se socializaron los mapas de riesgo entregados por las autoridades militares y de Policía.

Se determinó que hoy se cumplirá una reunión entre la Secretaría de Gobierno, la MOE y los organismos de seguridad a las 7:30 a.m. en las instalaciones de la Gobernación del Huila.

“Las diferencias en los mapas de riesgo se van a tratar en una mesa conjunta entre la secretaría de la Comisión de Seguimiento Electoral y el MOE, para compatibilizar esos criterios que puedan unificar cual es el mapa preciso de riesgo y seguridad”, indicó Iriarte Barrios.

Así mismo, a las 2:00 p.m. en las instalaciones de la Procuraduría se cumplirá una reunión con el propósito de expedir un oficio a todas las alcaldías municipales para que contribuyan con las Registraduría en la parte logística para los comicios electorales.

El Gobernador recordó la línea de Unidad Inmediata para la Transparencia Electoral, Uriel del Departamento, el 8671300 ext. 2001 para denunciar cualquier tipo de delito electoral.