sábado, 13 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-12-25 02:16

Papa: las Navidades se han vertido en muchas lágrimas

El papa Francisco quiso golpear de nuevo las conciencias al recordar las "muchas lágrimas" que se vierten en esta Navidad, con los cristianos perseguidos en Irak y Siria, los conflictos en todo el mundo, la epidemia del Ébola y el sufrimiento especialmente de los niños.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 25 de 2014

 

Con un rostro entristecido y voz afligida, el papa, asomado en el balcón de la Logia central de la basílica de San Pedro para la tradicional bendición "urbi et orbi" (A la ciudad y al mundo), fue haciendo al igual que el año pasado, un repaso por las guerras y males que afligen al mundo.

"Hay verdaderamente muchas lágrimas en esta Navidad junto con las lágrimas del Niño Jesús", exclamó. A las cerca 80.000 personas que se abarrotaron en la plaza de San Pedro, Francisco felicitó la Navidad con una sonrisa, pero después su tono cambió a apesadumbrado y fue rogando a Dios por todos los conflictos.

Comenzó por las poblaciones de "Irak y de Siria, que padecen desde hace demasiado tiempo los efectos del conflicto que aún perdura y, junto con los pertenecientes a otros grupos étnicos y religiosos, sufren una persecución brutal".

"¡Qué la Navidad les traiga esperanza, así como a tantos desplazados, prófugos y refugiados, niños, adultos y ancianos, de aquella región y de todo el mundo", agregó.

Instó a que éstos "reciban la ayuda humanitaria necesaria para sobrevivir a los rigores del invierno, puedan regresar a sus países y vivir con dignidad".

Continuó hablando de Tierra Santa y rogó que "el Señor sostenga los esfuerzos de los que se comprometen activamente en el diálogo entre israelíes y palestinos".