Padres de estudiantes desaparecidos protestaron
Los padres y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos protestaron ayer en la víspera de Navidad fuera de la residencia oficial de Los Pinos del presidente de México, Enrique Peña Nieto.

Bajo una torrencial lluvia, padres de los 43 estudiantes mexicanos probablemente masacrados hace casi tres meses se congregaron esta Nochebuena afuera de la residencia del presidente Enrique Peña Nieto para "darle una lección de fortaleza" y "mostrarle que jamás" dejarán de buscarlos.
"Estamos aquí para darle una lección de fortaleza, para mostrarle que jamás dejaremos de buscarlos aunque sea solos, dado que su Gobierno no ha podido encontrarlos a pesar de tener los recursos para hacerlo", dijo anoche Felipe De la Cruz, padre de uno de los estudiantes.
Usando improvisados impermeables hechos con bolsas de basura, los humildes padres y madres de los estudiantes se apostaron a metros de las puertas principales de la residencia oficial con enormes fotografías de los jóvenes colgando de sus cuellos.
Decenas de antimotines les impidieron acercarse más a las entradas de la residencia oficial Los Pinos, que tiene una extensión de unos 56.000 metros cuadrados.
"Tú estás en tu casa tranquilo, festejando la Navidad, comiendo, pero nosotros como madres y padres de familia estamos sufriendo por nuestros hijos... ¡fueron policías los que se los llevaron!", desgañitó en el breve mitin la madre de José Eduardo Bartolo, de 19 años, uno de los estudiantes de la escuela rural para maestros de Ayotzinapa (Estado de Guerrero, sur).
"Los desaparecidos... ¡toda la sangre que corre en este país, todo es tu culpa!", añadió la mujer dirigiendo su mirada al interior de la residencia de Peña Nieto, que sólo se ha reunido una vez con los padres de familia.