Orientación sexual no es obstáculo para que los gais adopten
El presidente de la Corte Constitucional, Luis Ernesto Vargas, explicó la decisión que dio vía libre para que dos mujeres de Medellín continúen con la adopción de una menor de edad, hija de una de ellas.

De acuerdo con Vargas la Corporación eliminó el requerimiento que hacía el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar respecto a la orientación sexual de las personas que solicitaban la adopción de un niño o una niña.
"Se está quitando una talanquera de carácter administrativo y es que no pueden excluir a las parejas del mismo sexo por el hecho de su orientación sexual, termina ese trámite y posteriormente se hace la homologación judicial y se termina con la adopción correspondiente", explicó Vargas.
Agregó además el magistrado que se plantearon una serie de requisitos para que los homosexuales puedan adelantar trámites de adopción, por ejemplo, que el menor tiene que ser hijo de uno de los integrantes de la pareja, además dicha pareja deberá llevar como mínimo dos años de convivencia.
"Entre los requisitos deben llevar de convivencia dos años y que se trate de familias que no estén con problemas económicos, ni tengan problemas sociales", indicó.
Cabe señalar que la Corte actualmente tramita una demanda contra el artículo 68 del código del menor y de la infancia en la cual por vía de constitucionalidad se debe determinar si definitivamente restringe la adopción homosexual.