Ordenan investigación por escándalo en Corte Constitucional
Las investigaciones por presunta corrupción en la Corte Constitucional contra el presidente del tribunal, Jorge Ignacio Pretelt Chajub, darán inicio luego de que el fiscal general ordenara la creación un grupo especial para adelantar las indagaciones.

La Fiscalía General conformó un especial de policía judicial para investigar la presunta solicitud que habría hecho el actual presidente del alto tribunal, Jorge Ignacio Pretelt Chajub, para favorecer una acción de tutela presentada por la empresa Fidupetrol en liquidación contra un fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia que les ordenaba pagar una multa de 23.000 millones de pesos. Hechos denunciados por el magistrado de la Corte Constitucional, Mauricio González Cuervo.
El grupo, conformado por 10 investigadores de campo, analistas y abogados adscritos al CTI, adelantarán una inspección a la Corte Constitucional, así como la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes. En el alto tribunal se recolectarán las actas de las Salas en las cuales se discutió la tutela referente a los hechos que son motivo de investigación, mientras que en la célula legislativa la denuncia presentada por el magistrado González Cuervo el pasado viernes.
La investigación, a cargo del despacho del vicefiscal general, Jorge Fernando Perdomo, citará a entrevista además al magistrado Mauricio González Cuervo; el exmagistrado Nilson Pinilla Pinilla, quien en los últimos meses ha presentado denuncias públicas por las irregularidades en los trámites de recepción y estudio de diferentes acciones de tutela. Igualmente se escuchará en los próximos días al representante legal de la firma Fidupetrol.
La Fiscalía General escuchará el próximo lunes 9 de marzo en interrogatorio al abogado Víctor Arturo Pacheco Ramírez, quien según la denuncia habría sido el intermediario para solicitarle a Pretelt Chajub dicha comisión para que se los entregara al magistrado ponente González Cuervo, quien era el ponente en dicho caso. Según se conoció entre 2013 y 2015 el jurista ha visitado en 42 oportunidades los despachos de diferentes magistrados de la Corte Constitucional, Consejo de Estado y Consejo Superior de la Judicatura.
Pretelt no se va
Por su parte Jorge Pretelt, anunció por medio de un comunicado que continuará en su cargo como presidente de la Corte Constitucional mientras se desarrolla la investigación.
El magistrado leyó un comunicado expedido por la corte en el que mencionó que durante la reunión en la Corte los magistrados Mauricio González, demandante ante la Comisión de Acusaciones, Jorge Iván Palacios y Luis Ernesto Vargas le pidieron separarse de la Presidencia de la corporación mientras se desarrollan las indagaciones. "Sin embargo, el magistrado Jorge Ignacio Pretelt Chaljub manifestó que tal decisión afectaría su derecho de defensa y la presunción de inocencia".
Además, considera que esas declaraciones tienen "graves implicaciones en la moral pública" y, por lo tanto, hizo un "vehemente llamado" a la Comisión de Acusaciones para que investigue con celeridad y profundidad.
Según Caracol Radio, el comunicado corrige afirmaciones de Pretelt en el sentido de que el expresidente de la Corte Luis Ernesto Vargas había conocido del caso en septiembre del año pasado, pues el documento señala que Vargas solo se enteró de lo ocurrido el pasado 2 febrero, el mismo día en que le transmitió la información a González.