jueves, 11 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-04-03 03:39

No cesa la práctica de minas antipersonales en Colombia

Según la ONU en Colombia cada día hay un promedio 10 personas víctimas por minas antipersonas. Por lo que Colombia sería el país con más víctimas por estos artefactos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 03 de 2014

Previo al Día Internacional sobre la Concienciación y la Asistencia en la Acción del Desminado, que se conmemora mañana 4 de abril. La ONU dio a conocer un informe en el que Colombia en el año 2013 ocupó el primer lugar con el mayor número de víctimas por minas antipersonales.

 width=Estos artefactos explosivos en el 2013 causaron 359 víctimas, de éstas 49 personas murieron, por lo que Colombia sería el país con más muertos por estas minas. En el 2013 se registró un promedio de 10 personas víctimas entre heridos y muertos. Este lugar lo ocupa al lado de países como Myanmar- Birmania y Siria.

Según el director de programas del Servicio de Acción de Minas de la ONU, Paul Heslop se ha avanzado, pero se debe seguir trabajando para erradicar totalmente esta práctica. Según la UNU hace 20 años las minas dejaban una persona afectada cada 20 minutos.

Datos

El año con mayor número de víctimas en el país fue en el 2006 con 1.223 víctimas. Mientras que en el 2012, se registraron 3.628 víctimas entre muertos y heridos en 62 países del mundo.

Las cifras del Gobierno

Según el Programa Presidencial para la Acción integral contra minas antipersonas, en el país entre 1990 hasta el 28 de febrero de 2014 hay un total de 10.657 víctimas de estos artefactos. 

Las cifras del Gobierno Nacional se contrastan con las presentadas por la ONU. De las víctimas del país el 38,7% equivalente a 4.125 personas son civiles y el 61.3% con 6.534 son miembros de la Fuerza Pública. Entre enero y marzo de 2014, se registraron un total de 58 víctimas, 14 civiles y 44 militares.

En el Huila

 width=

En el departamento del Huila desde 1991 hasta el 2014 se han presentado 224 víctimas por estas minas. En el 2013 se registraron 5 víctimas, 4 en el municipio de Colombia y una en Algeciras. El 2012 fue el año con más víctimas un total de 31.

 

 

 width=
 

                      Tendencia en el Huila- Fueente/Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersonal