jueves, 11 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-03-10 11:59

Niegan libertad a presuntos guerrilleros

La solicitud de vencimiento de términos fue rechazada por el Juez Segundo Penal con funciones de control de garantías. La defensa apeló.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 10 de 2014

José Ermides Amaya Macías, Arturo Barrera Vanegas, Alejandro Cardozo, Fernando Alfredo Leguizamon y Jeremías Rodríguez Gaitán, presuntos guerrilleros del frente 17 de las Farc, seguirán en la cárcel. Los acusados del delito de rebelión acudieron ayer a la sala cuatro del Palacio de Justicia junto a sus defensores especiales a solicitar la libertad por vencimiento de términos.

La petición fue negada a la defensa que argumentó que ya habían transcurrido noventa días sin que la Fiscalía del caso presentara el escrito de acusación, es decir, el recuento de los hechos punibles y la solicitud de aprobación de los elementos materiales probatorios que se usarían en el juicio oral. Para los abogados ya habían pasado los días que especifíca la ley para efectuar la acusación o, dada la circunstancia, la solicitud de preclusión.

No obstante, el Juez Segundo Penal Municipal decidió continuar con la medida privativa de la libertad porque consideró que dadas las características del proceso: delito de rebelión y más de tres personas imputadas, el plazo para realizar esas diligencias por parte de la Fiscalía es de 120 días. Por tanto, la figura de vencimiento de términos no aplica. La defensa apeló la decisión del togado y será el Tribunal Superior quien decida.

Capturados desde 2013
Estos hombres fueron capturados en diciembre de 2013 junto a otras siete personas en los municipios de Baraya, Tello y Neiva en operación conjunta entre tropas de la Novena Brigada del Batallón de Artillería No. 9 ‘Tenerife’, el Grupo Operativo de Investigación Criminal – Groic - y el Departamento de Policía Huila a través de unidades de la Seccional de Investigación Criminal – Sijin -.

Los presuntos guerrilleros harían parte de la “columna vertebral” del frente 17 Angelino Godoy de las Farc. Al parecer serían ellos responsables del apoyo logístico y financiero de la estructura criminal. Entre las acciones que según las autoridades realizaban se encuentra el cumplimiento de misiones de inteligencia delictiva a la tropa, almacenamiento de material de intendencia y explosivos, así como de esconder y alimentar a los integrantes del grupo al margen de la ley.