Mujeres le apuestan a la asociatividad solidaria
Con una nutrida participación se cumplió en Neiva la presentación del programa “Asociatividad con las mujeres y la población vulnerable del Huila”, liderado por María Fernanda Ramírez de Iriarte, gestora Social del Huila; la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias y la Asociación de Primeras Damas de Colombia, Asodamas.

El propósito de la jornada, en que participaron más de 600 personas entre gestoras sociales de los municipios, mujeres líderes, el Consejo Departamental de Mujeres, amas de casa, personas en condiciones de discapacidad y jóvenes, fue promover la asociatividad solidaria y fomentar el trabajo productivo.
“Es una oportunidad única y un espacio abierto a todas las organizaciones solidarias, a las mujeres, jóvenes y personas en situación de discapacidad que tengan iniciativas productivas para conocer alternativas de asociatividad, consolidar proyectos productivos y mejorar la calidad de vida de los huilenses”, manifestó María Fernanda Ramírez de Iriarte, gestora Social del Huila y Vicepresidenta de Asodamas.
A través del convenio firmado entre Asodamas de Colombia y la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, se promoverán las iniciativas productivas de nueve departamentos y se consolidarán 35 organizaciones solidarias de los departamentos del Huila, Antioquia, Tolima y Cundinamarca, promoviendo talleres de desarrollo organizacional, productivo y empresarial. Además de la realización de ferias de emprendimiento en cada región.