sábado, 13 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2015-03-18 10:23

Ministra de Transporte llama a los camioneros al diálogo

La ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, presentó un balance en la Presidencia de la República sobre el paro de un grupo de transportadores de carga que ya suma 23 días.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 18 de 2015

Al respecto precisó que el Gobierno completó 13 reuniones y más de 140 horas de diálogo continuo y de negociaciones, en las que se le ha ofrecido a los transportadores un diálogo abierto, una clara disposición al entendimiento y la mejor voluntad para comprender sus planteamientos y problemática. 

La ministra Abello Vives fue enfática al afirmar que: “hemos ofrecido propuestas concretas, pero estos acuerdos luego de haber sido alcanzados, de manera inexplicable, no se consolidan. Por cuarta vez los transportadores suspenden los diálogos con una clara intención de dilatar los acuerdos”.

No obstante, la jefe de la cartera de Transporte manifestó que mantiene su disposición de tener una mesa propositiva, sobre la base del respeto a la ley y a la no violencia, con una verdadera voluntad que conduzca a conclusiones definitivas en pro y beneficio de todos los transportadores de carga.

En rueda de prensa conjunta con los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo; de Agricultura, Juan Carlos Iragorri; liderados por el ministro de la Presidencia, Néstor Humberto Martínez, y en compañía del director general de la Policía Nacional, Rodolfo Palomino, del fiscal general, Eduardo Montealegre y del defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora,  se anunciaron las medidas para garantizar la movilidad de los transportadores que no se sumaron a la protesta y en general de los ciudadanos que transitan por las distintas vías del país.

“El servicio de transporte público no se puede interrumpir y como Gobierno tenemos la obligación  de garantizar la debida movilidad en las vías, por eso hemos dispuesto todas las capacidades y la institucionalidad requerida para mantener la seguridad y transitabilidad”, puntualizó la ministra de Transporte.

A su turno el  ministro Martínez Neira indicó que "el Ejército hará presencia de manera inmediata en las vías". Así mismo, señaló que el Gobierno sigue abierto al diálogo e invitó a los participantes en la protesta a que “acepten la mano tendida de las autoridades”, y subrayó que estas actuarán en defensa del bien público.

Mientras tanto, el ministro del Interior anunció la instalación de una sala de monitoreo junto con la Policía Nacional, para garantizar el orden público en el país y el derecho al trabajo.

A su vez el fiscal general dijo que se conformará un grupo de 800 funcionarios para contrarrestar a quienes están perturbando el orden público y garantizar  la presencia inmediata en el lugar de los hechos con el fin de recoger evidencias y llevarlas ante los jueces.

El director general de la Policía Nacional recordó que se estableció una recompensa de 20 millones de pesos para quienes denuncien a los perturbadores del orden público. 

Finalmente, la ministra de Transporte manifestó que se mantendrá la movilidad por las vías nacionales para mantener el dinamismo de la industria, garantizando así el abastecimiento alimentario y respetando el derecho al trabajo de aquellos que no están en la inmovilización.