jueves, 11 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-06-02 09:23

Millonarios recursos para la salud en Pitalito

Con la presencia de las autoridades locales ayer fue oficializado el inicio de la construcción de puesto de salud en el corregimiento de La Laguna.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 02 de 2014

En los próximos días iniciara  la ejecución de la infraestructura para la atención primaria en salud de más de diez mil usuarios de la ESE ‘Manuel Castro Tovar’ en el sector de La Laguna.

Los líderes de esta región  venían luchando por este proyecto desde la fundación de este corregimiento, para lograr unas instalaciones acordes con la demanda en la atención primaria en salud.

Una de las metas del Plan de Desarrollo de la actual Administración hace relación con la entrega de los estudios y diseños de cuatro de los ocho puestos de salud, labor que el Alcalde Pedro Martín Silva ha cumplido a cabalidad junto con su equipo de trabajo.

El mandatario fiel a su compromiso del mejoramiento de la calidad de vida de las familias en los sectores urbano y rural con mucha expectativa  presencio en primera fila  la presentación de este proyecto fruto de su gestión, junto con el gerente de la ESE ‘Manuel Castro Tovar’, Sergio Mauricio Zúñiga, la diputada Sandra Hernández, el concejal Guillermo Rodríguez, y la líder comunal Amparo Claros entre otros.

Aunque existía la disponibilidad presupuestal él municipio no podía invertir un solo peso hasta tanto el lote donde se pretendía construir el puesto de salud estuviera bajo su titularidad y dominio.

Fueron necesarios más de dos años con ardua gestión para lograr que el municipio obtuviera la titularidad del predio anuncio que  en la mañana y tarde de ayer se entregara ante un auditorio de más de doscientos habitantes del corregimiento de La Laguna.

“Tanto en este centro, como en las demás obras que estamos haciendo hemos tenido muchos inconvenientes con los títulos de propiedad de los predios. Un proceso de casi dos años para lograr el título de este predio,  pero lo más importante, los recursos para la construcción de esta importante obra están asegurados”, dijo el Alcalde.

Informo que levantada la ley de garantías iniciara el proceso de contratación y una vez  adjudicado el contrato, las obras inicien su ejecución al finalizar el mes de junio.

“Esa obra en condiciones normales debe arrancar su ejecución antes de finalizar este mes, en cuanto se legalicen el contrato y debe estarse inaugurando en octubre dotado con la última tecnología biomédica”, dijo el Martín Silva.

Millonaria inversión

Sergio Mauricio Zúñiga, gerente de la ESE ‘Manuel Castro Tovar’ destacó que la inversión entre la infraestructura y la dotación con los equipos biomédicos haciende a más de $400 millones de pesos.

“Queremos prestar un servicio  de atención en salud con calidez y calidad. Agradecemos al Alcalde quien asigno los recursos para la infraestructura que se va a construir y la dotación, y a la Diputada Sandra Hernández cuya gestión fue invaluable para lograr  el título del predio donde se construirá esta infraestructura”, señalo.

Los puestos de salud constan de tres consultorios: Medicina general, Jefe de enfermería, y especio para brigadas, área de vacunación, dos unidades odontológicas, facturación, sala de espera.

“Es toda una infraestructura y logística para brindar más agilidad, mejor atención. Vamos a hacer promoción y prevención de la salud que es la idea, que hayan menos personas enfermas en este corregimiento, y en el municipio”, informó Zúñiga.

La meta de la actual administración es la construcción de cuatro puestos de salud de los cuales ya se construyó el primero en el corregimiento de Criollo;  sigue La Laguna luego Palmarito, y al finalizar el 2015 también se dejara construido el puesto de salud en Guacacallo, y comprados los predios  para los puestos de salud en los corregimientos de Chillurco y Charguayaco.

“Este proyecto se logra mediante una ordenanza y de la buena voluntad del señor Gobernador quien entrego el lote que figuraba a nombre de la Secretaria de Salud Departamental. El predio se entregó de forma gratuita a la E.S.E Manuel Castro Tovar, contribuyendo en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de este corregimiento”,  destaco la diputada Sandra Hernández.