María del Pilar Hurtado se entregaría a autoridades panameñas
La exdirectora del DAS, tendría en sus planes entregarse a las autoridades panameñas, así lo reveló confirmó el ministro de Seguridad de ese país quien aseguró que esto se daría si se le respetan los derechos. La Interpol incluyó ayer a Hurtado en la lista de personas solicitadas a nivel mundial.

La exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado, requerida por la justicia, podría entregarse a las autoridades panameñas si se le respetan sus derechos, confirmó el ministro de Seguridad Panamá, Rodolfo Aguilera.
"Una persona se acercó al ministerio de Seguridad en nombre de ella (Hurtado) diciendo que quería hacer la entrega de manera ordenada, digna y que se respetasen sus derechos humanos. Estamos trabajando en eso", informó Aguilera en declaraciones a medios de ese país.
"Queremos cumplir con nuestras obligaciones frente a Interpol e igualmente queremos respetarle los derechos a la señora María del Pilar porque es un ser humano y tiene derechos que debemos respetar", añadió Aguilera.
Interpol incluyó ayer a Hurtado en la lista que aparece en su página web de personas solicitadas a nivel mundial, asegurando que la exfuncionaria de inteligencia es "requerida por las autoridades judiciales de Colombia".
En la circular roja emitida por Interpol, María del Pilar Hurtado es solicitada por los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público, violación ilícita de comunicaciones agravada y abuso de función pública.
Su abogado, Jaime Camacho, ya había adelantado horas antes que Hurtado tenía la intención de entregarse tras la alerta roja de Interpol.
En un comunicado conjunto, la cancillería y el Ministerio de Seguridad panameños aseguran que se procedió a la búsqueda de Hurtado y se comprobó que "no mantiene un estatus migratorio regular en Panamá", por lo que si se entrega o es detenida "se procederá con expulsarla a su país de origen".
Según Caracol Radio, las autoridades panameñas aseguran además que la petición de Interpol "se cumplirá" respetando los derechos de Hurtado. Aguilera confirmó también que Hurtado no aparece en ningún registro de salida de Panamá. "Eso es un indicio de que debe estar en el país", manifestó Aguilera.
Hurtado, directora del DAS durante el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), perdió a fines de mayo de 2014 su situación de asilada en Panamá, luego de que la Corte Suprema del país centroamericano declarara inconstitucional el asilo que se le había otorgado en 2010.