jueves, 11 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-03-26 07:07

Maduro trató crisis con cancilleres de Unasur

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió ayer en Caracas con los cancilleres de los países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en un encuentro a puerta cerrada para abordar la situación de crisis política que vive el país.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 26 de 2014

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió ayer en Caracas con los cancilleres de los países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en un encuentro a puerta cerrada para abordar la situación de crisis política que vive el país.

Maduro recibió a los cancilleres en el Palacio de Miraflores con una breve introducción televisada en la que recordó que el organismo acudía fruto de "una invitación formal y oficial" de su Gobierno que fue aprobada en la reunión del organismo en Santiago de Chile el pasado día 12.

El presidente destacó que el propósito es que la comisión "pueda sacar conclusiones que ayuden a Venezuela a fortalecer el clima de paz, a fortalecer aún más la democracia, a ir consolidando todos los mecanismos de diálogo".

El jefe de Estado insistió en que su país está bajo un "golpe de Estado continuado" en su contra.

Desde el pasado 12 de febrero se registran a diario en Venezuela protestas contra la gestión de Maduro, algunas de las cuales han degenerado en hechos de violencia que han costado la vida a 35 personas.

Se trata de acontecimientos que "vamos a ver en privado", dijo Maduro al dar la bienvenida a sus interlocutores, a los que informó de la detención de tres generales de la Aviación a los que acusó de pretender alzar a la Fuerza Aérea contra su Gobierno.

Estos altos mandos castrenses tenían un "vínculo directo con sectores de la oposición", la cual, valoró, está "dubitativa" entre la ruta electoral y "el camino del atajo, la aventura, el inmediatismo, la violencia, el caos y la desestabilización".

Quienes han optado por la vía electoral, destacó, han logrado un 40 % de las curules parlamentarias, un 24 % de las alcaldías y 3 de los 23 gobernaciones regionales.

"Y en votos nacionales hace casi un año (este sector de la oposición) cosecharon la más importante suma que haya obtenido la oposición" en tres lustros y perdieron por poco menos de 300.000 votos las elecciones que lo llevaron a él a la Presidencia, recordó.

El jefe de Estado no aludió a que el candidato opositor, Henrique Capriles, alegó entonces un fraude electoral en su contra.

Maduro recordó que ha impulsado una Conferencia de Paz con diferentes sectores, entre ellos, políticos opositores a título individual y empresarios, aunque no la oposición institucionalmente.