Las 8 condiciones de las Farc para continuar los diálogos, según Uribe
El senador y líder del Centro Democrático reveló en un comunicado 8 condiciones que el equipo negociador de las Farc en La Habana habría expuesto para continuar con los diálogos de paz. Según Álvaro Uribe las pretensiones van desde dejar de ser llamados terroristas hasta mantener logística y financieramente la seguridad del secretariado.

El senador Álvaro Uribe Vélez publicó información acerca del proceso de paz que se acaba de reactivar en La Habana entre el Gobierno y las Farc. En esta oportunidad se trata de la petición que habría realizado el equipo negociador de la guerrilla, encabezado por Iván Márquez, para reanudar las negociaciones.
Por su contenido, también parece tratarse del proceso de aminorar el conflicto armado que vienen acordando las partes para la etapa final de los diálogos y luego de la petición de la ONU de desescalar los 50 años de guerra.
De acuerdo con Caracol Radio, las Farc habrían puesto ocho condiciones entre las que se encuentra quitarles el título de terroristas. En la arena del combate, lo que podría obedecer a la intención de desescalar el conflicto, plantean que las Fuerzas Militares suspendan los bombardeos, no realizar operaciones contra objetivos de alto valor como ataques a campamentos donde se encuentren cabecillas de la guerrilla y disminuir las brigadas móviles y las unidades de combate terrestre.
La lista de solicitudes no se queda solo ahí, también proponen, según Álvaro Uribe, que los predios y bienes de las Farc no sean objeto de expropiación.
La información no ha sido confirmada oficialmente, el exmandatario asegura que es auténtica y seguramente será objeto de debate. Pero, lo que resulta claro, es que varios de los hechos referentes al proceso de paz han sido dados a conocer por Uribe.
Comunicado de Álvaro Uribe Vélez, en el que expresa qué estaría pidiendo las Farc para continuar con el proceso de paz:
El gobierno debe comprometerse en caso de llegar a buen término el proceso de paz: 1. Mantener a los guerrilleros rasos con un auxilio de 1’800.000 por 5 años mientras se preparan profesionalmente; 2. Mantener logística y financieramente la seguridad del secretariado; 3. Reparar económicamente a familiares de comandantes guerrilleros asesinados por las Fuerzas Militares; 4. Archivar y cerrar todas aquellas investigaciones contra cualquier miembro de las Farc; 5. Todos los guerrilleros que se encuentren en las cárceles deben ser liberados sin condiciones; 6. Borrar todos los registros penales en las páginas de internet del gobierno e Interpol; 7. No permitir que se difame o se desprestigie el nombre de las Farc a nivel internacional; 8. Permitir que las Farc tengan su propio canal de tv y emisora radial con el propósito de expresar sus ideas y libre comunicación.