La música salsa lamenta la muerte de Cheo Feliciano
El cantante puertorriqueño, falleció el pasado jueves 17 de abril en un accidente de tránsito.

El mundo de la salsa y el bolero, llora la muerte del cantante y compositor puertorriqueño José ‘Cheo’ Feliciano quien perdió la vida mientras conducía su Jaguar.
El cantante de 78 años de edad, chocó contra un poste alrededor de las 4:00 a. m., mientras manejaba su automóvil de regreso a casa, "Perdió el control en la curva que estaba tomando e impactó un objeto fijo (...) Tenemos un conductor que no usaba el cinturón de seguridad. Su cráneo dio con el cristal delantero", dijo el director de tránsito de la Policía, Jorge Hernández Peña, según medios internacionales.
Socorro “Coco” Prieto León, la esposa del cantante puertorriqueño, hablo para el diario de Puerto Rico, El Nuevo Día, sobre la muerte de su esposo con el que compartió casi 57 años de casado, “Le dije que no fuera al casino, porque teníamos que hacer cosas hoy, teníamos un compromiso con los nietos de llevarlos a comer, porque mañana nos íbamos para México a un compromiso con los Salsa Giants”.
Coco aseguró que a su esposo no le gustaba utilizar el cinturón de seguridad y que además de eso, lo aquejaba un desgarro muscular en un brazo, el cual le impedía manejar bien.
Durante hoy sábado y mañana domingo, estarán expuestos los restos del artista en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan, Puerto Rico.
Cheo Feliciano, El Cantante
José Luis Feliciano Vega, conocido mundialmente como Cheo Feliciano, era cantante y compositor puertorriqueño de música salsa y bolero.
Cheo Feliciano, fue reconocido mundialmente por canciones como "Amada mía" o "Anacaona", por los 17 álbumes que grabó, por el Grammy Latino con el que fue premiado y por su participación en la agrupación de música Latina La Fania All Stars, entre otros reconocimientos que recibió a lo largo de su carrera musical.
Entre los principales éxitos del puertorriqueño a nivel mundial se encuentra: Canta, Sobre una tumba humilde, A las seis, El ratón, Juan Albañil, entre otras.
"Tenemos su música para recordarlo. Puedo decirle papi para toda la vida. Porque nos ha dejado su música, su corazón, a su pueblo, a su gente. Familia, ¿qué decía papi? ¡Familia!", dijo su hijo en entrevista con radio NotiUno 630.