La incertidumbre reina en Fecode, aun no hay soluciones al paro de maestros
Desde el domingo pasado, en el marco de una invitación que hiciera la Defensoría del Pueblo para que Fecode y Gobierno se sentaran a dialogar con el objetivo de encontrar soluciones al paro de maestros, docentes y delegados del gobierno aun no logran resultados.

Para Lusi Grubet, presidente de Fecode, los docentes tienen toda la voluntad política para dialogar y afirmó que no levantará de la mesa. Sin embargo, y pese a los esfuerzos, no se han concretado soluciones al paro nacional indefinido de maestros que comenzó el pasado 22 de abril en todo el territorio nacional.
Lea también: Así va el paro de FECODE: El gobierno presiona y los maestros no ceden
Los educadores piden un alza salarial del 16 por ciento, mientras que el Gobierno dice que máximo puede ser del 10 por ciento.
Grubert aseguró que el paro no se levantará hasta que no hayan soluciones de fondo de la situación y 9 mil niños colombianos puedan retornar a sus aulas de clase. "Que el presidente (Juan Manuel Santos) cumpla", enfatizó, al indicar que si bien es cierto se han adelantado debates, hasta el momento no hay soluciones.
Lea también: Gobierno y Fecode dialogan para acordar fin del paro de maestros
De igual forma se refirieron el rol de la ministra de Educación Gina Parody a quien tildaron de incapaz por su poca gestión de dialogar en medio del paro, al tiempo que exigieron a otra persona en esa cartera ministerial que logre mejores resultados.