jueves, 11 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-06-03 09:31

Junio, mes del medio ambiente

Durante varios días del sexto mes del año, hay algunas celebraciones que buscan la conservación del medio ambiente. A continuación algunas recomendaciones para cuidarlo desde su hogar.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 03 de 2014

Schneider Electric, una compañía francesa que opera a nivel mundial, ha venido trabajando durante varios años por el cuidado del medio ambiente, la reducción del CO2, la disminución en el consumo y la ayuda  para contrarrestar el impacto medio ambiental, un compromiso de todos.

Así mismo, desde el hogar, con cosas sencillas se puede empezar a contribuir para la conversación del medio ambiente. Apagar las luces, cambiar los bombillos o bañarse en menos tiempo, puede ser una ayuda constante para el planeta.

Aquí tiene algunos consejos que muy seguramente serán de gran ayuda para que ayude al planeta de manera sencilla y a su alcance.

 1- Apagar el computador: un árbol absorbe entre 3 y 15 libras de CO2 al año. Esto significa que se necesitan hasta 500 árboles para producir las emisiones anuales de una computadora que permanece encendida todo el tiempo.

2- Iluminación por horarios: contar con sistemas que permitan hacer una programación horaria para que las luces se prendan, apaguen y atenúen estratégicamente, en función de la cantidad de luz natural disponible, con el objetivo de disminuir el error humano y así  lograr generar un ahorro que puede estar entre 5% y 20%.

3- Sensores de ocupación: esta estrategia permite detectar la ocupación de los diferentes lugares. Al dispositivo “sensor” se le pueden programar dos estados diferentes: ocupado y desocupado.

4- Aprovechar la luz natural, abrir persianas y utilizar colores claros en paredes para evitar al máximo el consumo de energía.

5- Cambiar los bombillos convencionales por ahorradores. El uso de tecnología LED y CFL (focos compactos fluorescentes) puede reducir el uso de energía entre 50% y 75%.

6- Gestionar el funcionamiento de calefacción, ventilación, aire acondicionado y persianas de manera independiente para cada zona, validando la ocupación real y el nivel de iluminación natural.

7- Eliminar el consumo energético de “aparatos vampiro”, desconectando los electrodomésticos y dispositivos que no están en uso. Aunque estén apagados estos equipos pueden gastar en promedio hasta de 1,6 kilovatios diarios y pueden representar entre 5% y 10% del consumo de energía.

8- Disminuir el uso de la ducha y calentador eléctrico, puede ahorrar en promedio, entre un 25% y 30% del consumo energético. Trate de estar menos tiempo en el baño.

No es necesario tener una fábrica de reciclaje o vivir sin luz para cuidar el planeta; podemos lograr mucho si cada uno de nosotros asume su responsabilidad y contribuye.

9- Disponer de controladores en los equipos HVAC (Calefacción, Ventilación y Aire acondicionado) y de bombeo, esto puede reducir el consumo hasta en 50%.

10- Sus desechos orgánicos deposítelos en la tierra y no en los tachos de basura. De esa manera puede producir abono.

11- Recicle. Es una de las formas más fáciles de combatir el calentamiento global.

12- Plante árboles en su jardín y en su comunidad. Estos absorben las emisiones de dióxido de carbono, reduciendo los efectos del calentamiento global.

13- Elija las bolsas de papel o de tela, no las de plástico que son contaminantes.

14- Repare todas las fugas o goteras de agua que tenga en su casa, en promedio una gotera puede desperdiciar cerca de 10 litros o más al día.

El consumismo impacta seriamente el ambiente: implica una mayor extracción de materias primas (recursos naturales) y genera más tóxicos y basura.

15- Su refrigerador usa más energía que cualquier otro aparato en su hogar pero éstos son los pasos para mantener su consumo de energía al mínimo:

  • Mantenerlo en entre 3 y 5°C, el congelador en entre -17 y -15°C.
  • Abra la puerta lo menos posible y por un corto periodo para conservar la energía.
  • No lo ubique cerca de una fuente de calor.
  • Limpie los carretes del condensador que se encuentran detrás o debajo del refrigerador por lo menos una vez al año.

16- Sea un consumidor responsable. Consuma sólo lo que necesita y agote la vida útil de los productos.