jueves, 11 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-03-13 03:08

Juez suspendió elección en la Usco

A finales de abril el Tribunal Administrativo del Huila estaría resolviendo la eventual impugnación de la tutela. El juez que resolvió el amparo es docente de la universidad. Hoy podría haber protestas en el centro de estudios.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 13 de 2014

Las elecciones para elegir rector de la Universidad Surcolombiana, Usco, prevista para hoy, fueron suspendidas por orden del juez Quinto Administrativo Oral de Neiva, Ronald Otto Cedeño Blume, quien es docente del alma mater en el área de ‘Derecho Administrativo Colombiano’ del programa de Derecho.

El juez, quien debió declararse impedido, según explicaron experto en el tema, aparece reseñado en la página web del centro de estudios como docente de esta área los lunes y los miércoles (horario de 6:30 a 8:00 p.m.) para el periodo 2014-1 (curso 121979-02) en el programa nocturno de esta carrera.

En este sentido, ayer se mostraron sorprendidos los seguidores de una de las campañas al descubrir cómo el juez es parte de la universidad y no se declaró impedido. Entre tanto, los electores tendrán que esperar hasta que fijen nueva fecha pues toda la logística prevista para hoy se tendrá que parar.

La decisión

El 28 de febrero la oficina judicial del Palacio de Justicia de Neiva recibió la tutela contra la Universidad Surcolombiana interpuesta por la egresada del programa de Administración de Empresas, Derli Piedad Valencia González, quien tuteló el derecho del debido proceso que según ella se había violado a la luz de la presunta inhabilidad de dos de los aspirantes a la rectoría.

Valencia González, como pretensión principal pidió la suspensión del proceso de elección y solicitó la recomposición de la terna. Petición que fue concedida por el juez a un día de darse la Consulta Estamentaria con dos de los ternados, Gustavo Briñez Villa y Pedro León Reyes, puesto que el otro aspirante, Jesús María Peña Bermúdez, decidió renunciar a su aspiración.

La decisión de despacho fue contundente “ordenar la suspensión del proceso de elección y en consecuencia que se conforme una nueva terna para la elección de rector.

El togado además entró a definir el problema jurídico base de la incertidumbre electoral: ¿puede ser rector de la Usco una persona que tenga más de 65 años de edad?

“Se debe concluir que las personas que tengan sesenta y cinco años no pueden ejercer ningún cargo público, pues ello constituye un impedimento de orden legal, afirmación aplicable a los servidores públicos universitarios, a pesar de la autonomía consagrada en el artículo 69 superior”, afirma la sentencia.

En la providencia, además se señala que “en el presente caso, al ser un hecho probado que dos de los integrantes de la terna para elegir rector de la Universidad Surcolombiana, como son los señores Jesús María Peña Bermúdez (65 años) y Gustavo Briñez Villa (66 años), tienen más de 65 años, su inclusión y permanencia quebranta el derecho fundamental al debido proceso de la actora, bajo el entendido de que se trata de una terna no apta para que los electores, como es su caso, puedan elegir libremente dentro de un proceso democrático interno”. 

Lo que sigue

La sentencia de tutela que fue notificada ayer a las partes, cuenta con tres días hábiles para ser impugnada o no, es decir, hasta el próximo lunes la universidad y los ternados tiene tiempo para elevar esta acción judicial.

La eventual impugnación la decide el Tribunal Administrativo del Huila, quien deberá revocar o confirmar la decisión. El tiempo para que este órgano colegiado decida es de aproximadamente 15 días, sin embargo, por el periodo de Semana Santa, la decisión se vería dando hacia la última semana de abril.

Luego de esta decisión, la Corte Constitucional de oficio podría hacer la respectiva revisión. Por otro lado, ante el Consejo de Estado la representante del Ministerio de Educación en el Consejo Superior de Usco, elevó una consulta encaminada a establecer si hay o no inhabilidad para las personas aspirantes a rector que tienen más de 65 años de edad. ¿Qué pasará si el tribunal revoca la decisión del Juzgado Quinto Administrativo y luego el Consejo de Estado dice lo contrario?

De esta forma, de aclararse esta situación la Consulta Estamentaria se realizaría a finales de  mayo. DIARIO DEL HUILA al cierre de esta edición conoció que personas inconformes por la inseguridad jurídica, hoy saldrán a protestar con votos simbólicos.

 

Perfil de la polémica terna

Gustavo Briñez Villa: licenciado en Filología e Idiomas de la Universidad Nacional de Colombia con Especialización en Español e Inglés, maestría en Educación y Desarrollo Comunitario de la Universidad Surcolombiana, maestría en Literatura Hispanoamericana y en Metodología de la enseñanza del Español del Instituto Caro y Cuervo y Maestría en Lingüística Aplicada (no concluida) de la Universidad de los Andes.

Pedro Reyes Gaspar: Médico y Cirujano de la Universidad Central de Ecuador. Especialista en Gerencia de Servicios de Salud de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Especialista en Gerencia y Auditoria de la Calidad en Salud de la misma institución. Especialista en Epidemiología de la Universidad Surcolombiana. Candidato a Doctor en Ciencias de la Salud de la Escuela Nacional de Salud Pública – Cuba.

Jesús María Peña Bermudez: Contador Público egresado de la Universidad Surcolombiana, Abogado de la Universidad La Gran Colombia,  Magíster en Ciencias Financieras y de Sistemas de la Universidad Central de Colombia,  Especialista en Revisoría Fiscal y Contraloría de la Universidad Central, Especialista en Auditoría de Sistemas de la Universidad Antonio Nariño, Especialista en Economía de la Universidad Externado de Colombia. Auditor Interno. Instituto Internacional de Auditores Internos.

El juez Quinto Administrativo

El juez Quinto Administrativo Oral de Neiva, Ronald Otto Cedeño Blume, es docente para el periodo 2014-1 en la Universidad Surcolombiana, en el área de Derecho Administrativo.

Es abogado egresado de la Universidad Santiago de Cali. Especialista en Derecho Administrativo y Constitucional de la Universidad Católica de Colombia y especialista en Contratación Estatal de la Universidad Externado de Colombia.

Para el 2010 fue revisor técnico de Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva de la Contraloría Municipal de Neiva.

 width=