viernes, 12 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-08-13 10:33

Jaime Garzón, 15 años después

Aunque el homicidio del periodista y humorista sucedió en 13 de agosto de 1999, hoy 15 años después no hay claridad sobre el hecho.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 13 de 2014

Durante años ha trascendido que las Autodefensas Unidas de Colombia son las responsables del asesinato de Garzón Forero. De hecho, el 24 de abril del año 2000, el líder paramilitar, Carlos Castaño Gil, fue acusado formalmente de ser el autor intelectual del crimen. Posteriormente, en el año 2004, fue condenado a 38 años de prisión y a una multa de 790 millones de pesos. Ese mismo año Castaño murió.

Testimonios de otros paramilitares como ‘Don Berna′, ‘El Iguano’ y ‘El Alemán’ han confirmado la autoría de Castaño en los hechos, pero le han agregado diferentes datos.

El 9 de mayo de 2008, Diego Fernando Murillo apuntó que Garzón fue asesinado por la banda criminal "La Terraza", la cual estuvo bajo órdenes del jefe paramilitar, versión que ratificó Ever Veloza García, alias ‘HH’.

Por su parte, Jorge Iván Laverde dijo que el ex subdirector del DAS, José Miguel Narváez, exhortó a Carlos Castaño para que asesinara a Garzón.

En 2009, Freddy Rendón Herrera declaró ante jueces de Justicia y Paz que Castaño ordenó el asesinato del periodista por "petición expresa de altos mandos militares de la época".

¿En qué va el caso?

El 22 de julio de 2014, la Fiscalía General de la Nación determinó que el homicidio de Jaime Garzón Forero no es un delito de lesa humanidad por considerar que no fue un hecho sistemático y generalizado contra la población civil.

Ese mismo día, un fiscal de Derechos Humanos profirió resolución de acusación en contra del coronel en retiro del Ejército, Jorge Eliécer Plazas Acevedo, al ser señalado como coautor del homicidio del humorista y periodista. El oficial fue capturado en San Martín (Meta) el 31 de julio.

Plazas Acevedo se había fugado en el año 2003 de la Escuela de Artillería, donde pagaba una condena de 40 años por secuestro y muerte del industrial israelí, Benjamin Khoudari. También se espera que rinda indagatoria sobre la masacre de Mapiripán.