Inteligencia venezolana detuvo al alcalde de Caracas
Miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) capturaron al alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma. Los oficiales allanaron la oficina del servidor público venezolano quien es acusado de fraguar un golpe de estado contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Antonio Ledezma, opositor del gobierno de Nicolás Maduro y alcalde metropolitano de Caracas, fue detenido ayer por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en su oficina del centro de la ciudad.
Ledezma se encontraba en su despacho en la Torre EXA en el barrio de El Rosal, en el este de Caracas, cuando funcionarios del Sebin se lo llevaron detenido y procedieron a registrar su oficina. "Mi oficina pretende ser allanada en este momento por varios policías del régimen, torre Exa, el Rosal", escribió en su cuenta en Twitter el alcalde de Caracas, antes de ser detenido.
Mitzi Ledezma, la esposa del dirigente, confirmó la información en Blu Radio, dijo: “Se llevaron a golpes a Antonio Ledezma en Caracas”. Además fuentes oficiales indicaron que se hicieron ocho disparos al aire para dispersar a las personas que se intentaron oponer al operativo.
La semana pasada, Maduro había vinculado a Ledezma y al diputado Julio Borges, con el plan de golpe de Estado que se había planeado en Venezuela en el que habrían participado siete militares.
Maduro reconoció la captura
“El señor Ledezma, el día de hoy, por orden de la Fiscalía fue capturado y va a ser procesado para que responda por todos los delitos cometidos”, indicó Maduro, que añadió que su captura se da “por buscar la violencia, el atentado golpista y la desestabilización. Lo llaman varias generaciones el ‘vampiro’”, comentó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reconociendo la detención del alcalde de Caracas.
El presidente reiteró su denuncia lanzada días atrás de que la oposición estaría fraguando, con apoyo de Estados Unidos, un intento por derrocar a su gobierno. "Sólo a través de la justicia nosotros podremos derrotar estos intentos de golpe de Estado y darle al país paz permanente (...) caiga quien caiga, llámese como se llame. El que esté detrás de estos atentados golpistas tiene que ir a pagar (...) en la cárcel, tiene que ir preso", expresó Maduro.
Como prueba del supuesto golpe de Estado, Maduro citó un documento firmado por Ledezma, el dirigente opositor Leopoldo López, encarcelado desde hace un año, y María Corina Machado, destituida de su escaño de diputada en 2014, denominado "Acuerdo nacional para la transición", difundido por la prensa local el pasado 11 de febrero y que plantea una serie de propuestas políticas y económicas.