Inició el cese al fuego unilateral de las Farc
La guerrilla de las Farc inició desde la madrugada de hoy el cese al fuego unilateral que anunció el pasado miércoles, esta es la quinta oportunidad que se presenta una tregua durante el actual proceso de paz y tiene la particularidad de que no tiene fecha de finalización.

Como parte de los avances logrados hasta el momento en las negociaciones de paz que se adelantan en La Habana, las Farc empezó desde las 00:01 de la madrugada de hoy el cese unilateral al fuego y a las hostilidades por tiempo indefinido, esta interrupción a los diálogos la anunció la guerrilla el miércoles pasado.
“En atención a que creemos que hemos iniciado un recorrido definitivo hacia la paz acompañado de un proceso constituyente, hemos resuelto declarar un cese unilateral al fuego y a las hostilidades por tiempo indefinido, que debe transformarse en armisticio”, dice un comunicado dado a conocer por el grupo guerrillero, para el logro de su pleno éxito, aspiramos contar con la veeduría de Unasur, Celac, el CICR, y el Frente Amplio por la Paz”, añade el grupo insurgente a través del documento.
Las Farc manifestaron su deseo de que este cese al fuego unilateral se prolongue en el tiempo, pero advirtieron que se dará por terminado si “se constata que nuestras estructuras guerrilleras han sido objeto de ataques por parte de la fuerza pública”.
Cese al fuego riesgoso
De acuerdo con expertos nacionales, si bien durante el actual proceso de paz se han adelantado cinco treguas unilaterales por parte de las Farc, la que inició hoy tiene la especial característica de poseer fecha de comienzo pero no de final, lo que significa que los diálogos han alcanzado un alto nivel de madurez, pero cualquier acción armada podría detonar un choque, ya que la guerrilla determinó que si el gobierno realizaba alguna acción armada en contra de alguno de sus frentes el cese terminaría.
Por su parte, el Gobierno de Juan Manuel Santo expresó que "evaluará el cumplimiento de esta decisión por parte de las Farc. El país no puede ni quiere repetir experiencias del pasado, en las que anuncios de cese al fuego sólo fueron cumplidos parcialmente. Toda actividad armada y toda amenaza contra la población civil debe cesar", dice el comunicado mediante el cual el mandatario colombiano respondió al grupo guerrillero.
Además el gobierno manifestó que no está de acuerdo con la exigencia de verificación, "estamos dispuestos a iniciar la discusión sobre el tema de verificación para el eventual cese bilateral y definitivo cuando se dé inicio formalmente a la discusión del punto tres del ′Fin del conflicto′ ", también reiteró, "el Gobierno continuará cumpliendo con su indeclinable deber constitucional de garantizar y proteger los derechos de los colombianos".