viernes, 12 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-09-05 10:36

Incautan $11 millones en medicamentos de contrabando en el Putumayo

Un total de 38.333 medicamentos con fechas vencidas fueron incautados por la Policía en coordinación con la Secretaría de Salud Departamental, mediante exhaustivos planes de registro y control en farmacias y supermercados de Mocoa, en el departamento de Putumayo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 05 de 2014

Un total de 38.333 medicamentos con fechas vencidas fueron incautados por la Policía en coordinación con la Secretaría de Salud Departamental, mediante exhaustivos planes de registro y control en farmacias y supermercados de Mocoa, en el departamento de Putumayo. 

Fuentes oficiales señalaron que entre las medicinas decomisadas se encuentran farmacéuticos, antibióticos, medicinas dietéticas, calmantes, y vitaminas entre otros, avaluados en 11 millones de pesos. 

Las autoridades indicaron que estos medicamentos no se encontraban aptos para el consumo humano, toda vez que la fecha de vencimiento había caducado y por consiguiente representaban un peligro para la salud de las personas. 

Evite ser víctima del contrabando 

Ante lo ocurrido, las autoridades de salud pública y policial hicieron las siguientes recomendaciones a la comunidad,  para evitar ser víctima de la comercialización de medicamentos de contrabando:

-Los medicamentos se deben adquirir únicamente en establecimientos sanitarios autorizados para su dispensación y venta.

-Evitar la compra de medicinas por internet. Igualmente recomiendan desconfiar de anuncios prometedores de fórmulas secretas, descubrimientos sorprendentes o curas milagrosas rápidas y sin dolor.

-Rechazar los medicamentos ofrecidos a precios inferiores a los establecidos en el mercado; como también objetar las medicinas que presenten la fecha de caducidad corregida u ocultada.

-Si es consumidor habitual de un medicamento, o si es un profesional de la salud y observa cambios en la calidad del embalaje, tamaño o propiedades físicas del producto, póngase en contacto con las autoridades sanitarias.