Imágenes de expedición en Caño Cristales generan polémica en redes sociales
"Legion Land Rover Colombia" es el nombre de un grupo de conductores aventureros que al parecer, se lanzaron en sus camionetas 4x4 al Caño Cristales, importante área natural del Meta. En redes sociales se publicaron imágenes que según se conoció, fueron atribuidas al año 2009.

Las imagenes fueron publicadas en redes sociales y de inmediato las reacciones no se hicieron esperar. Usuarios de la red y grupos de ambientalistas consideraron el hecho como una acción nefasta contra este importante ecosistema que ha sido reconocido a nivel mundial, descalificando también la labor de las instituciones que regulan la protección de los parques y las zonas naturales en el país.
Por su parte, Parques Nacionales Naturales rechazó rotundamente el acontecimiento y Cormacarena (Corporación para el Desarrollo Sostenible del área de manejo especial de la Macarena), lanzó un comunicado afirmando que "las imágenes que se están publicando en las redes sociales, sobre el acceso directo de camionetas al área de Caño Cristales; no pertenecen a la actualidad del lugar, dado que en este momento el caño se encuentra seco y las plantas acuáticas Macarenia Clavijera que allí habitan, están en estado de letargo sobre la roca, igualmente, según averiguaciones realizadas por la regional Macarena de Cormacarena, estas camionetas ingresaron al lugar por el municipio de Vista Hermosa, en años anteriores.
Cabe resaltar que Cormacarena mediante resolución 26051037 de 2005, mantiene cada año, desde el 15 de diciembre hasta el 15 de junio este ecosistema endémico natural cerrado al público para permitir su conservación y restauración".
En ese sentido el grupo "Legion Land Rover Colombia" ofreció disculpas a través de su cuenta en Twitter. "Queremos ofrecer disculpas publicas y pedir perdòn a la opinón pública por el paso que se hizo sobre el caño Cristales en el año 2009 (cont)". Y añadió que "no tiene justificación alguna ya que somos una organización amante de la naturaleza y la conservación".