jueves, 11 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-03-14 07:48

Huilense nominada al premio nacional de artes

Luz Marina Barrios no solo goza de reconocimiento en el Huila sino en el mundo del teatro nacional: ha sido actriz en más de 10 montajes teatrales de bastante recordación.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 14 de 2014

La teatrera huilense Luz Marina Barrios está nominada, entre destacados artistas, a los ‘Premios al arte y la cultura’ de la International Society for the Performing Arts.

Carlos Vives, Totó la Momposina y Santiago García, son algunos de los competidores de la artista opita Luz Marina Barrios, quien es la directora del Festival de Teatro  para niñas y niños, Festigüipaz (18 años), directora de la Escuela Artística del carnaval, Casatheus  (16 años), codirectora de los grupos de teatro Theus, La Cuadra, Muñecos teatro, entre otras agrupaciones artísticas de la región.

Evento internacional

Bajo el lema ‘Lo que las artes mueven’, Colombia será este año la sede del Congreso Ispa 2014, certamen que reunirá a más de 350 miembros de la Sociedad Internacional Para Las Artes Escénicas, provenientes de 50 países del mundo.

El evento que se llevará a cabo entre el 7 y 12 de abril tendrá como sede a Bogotá y cuenta con el apoyo del Ministerio de Culturas, el Instituto Distrital de Artes de Bogotá, Idartes y la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

El propósito de Congreso es dar a conocer la diversidad cultural colombiana y de proyectar el país como un importante escenario para el fomento de las artes escénicas en el mundo.

Reconocimiento a la trayectoria artística

Este premio se otorga a artistas en el campo de las artes escénicas o representativas (música, danza, teatro y circo) que hayan realizado un aporte significativo al desarrollo creativo, artístico o de servicios en el mundo de las artes escénicas. Sus aportes al campo artístico deben ir más allá de su talento y ser evidentes en el impacto que haya causado su trabajo entre las comunidades o públicos.

En esta categoría los nominados son: Aterciopelados, Blas Emilio Atehortúa, Carlos Vives, César Monroy, Iván Cisneros Cano, José Antonio Torres– Gualajo, Lucy Bolaños, Luz Marina Barrios, Santiago García, Teresita Gómez, Totó la Momposina y Victoriano Valencia.

Reconocimiento al apoyo a las artes

Se otorga a personas naturales o jurídicas que se han destacado por su apoyo financiero a proyectos culturales o artísticos del país, y con cuya complicidad y acompañamiento han florecido esfuerzos culturales que no habrían podido llevarse a cabo sin esa colaboración. El espíritu de la filantropía debe ser evidente en quienes merezcan este reconocimiento, así como el poder de liderazgo y transformación que causen con su visión y su apoyo al arte y los artistas. 

 

Dentro de esta categoría los nominados son: Ecopetrol, Fundación BAT, Fundación Bolívar– Davivienda, Fundación Carvajal, Fundación EPM– Empresas Públicas de Medellín, Fundación Mario Santo Domingo, Fundación Mazda, Fundación Semana, Fundación Suramericana y Promigas S.A.

Así fue el proceso de nominación

Debido a que las entidades culturales públicas de Bogotá y el Ministerio de Cultura de Colombia se asociaron para acoger el Congreso ISPA Bogotá 2014, el Comité organizador tomó la decisión de realizar un proceso público para la nominación de candidatos colombianos en cada una de las tres categorías, la cual estuvo a cargo de los Consejos Nacionales de Teatro, Música y Danza, quienes seleccionaron más de diez candidatos cuyos nombres fueron reunidos en una lista enviada a los integrantes del Consejo Nacional de Cultura para votación interna. De este proceso, se conformó el listado final de los nominados por categoría.

Para efectos de ampliar la participación de colombianos en el proceso de selección de los finalistas, se realizó un convenio con la Revista Arcadia a través de cuya página web está siendo efectuada una votación pública y virtual que tendrá como resultado los tres finalistas más votados en cada categoría. Esta votación se realizará hasta mañana.

Con base en la lista de los tres finalistas, los miembros del Comité de Nominaciones de la International Society for the Performing Arts en Nueva York realizará la decisión final y establecerán quiénes recibirán el reconocimiento por su vida y obra artística, por el apoyo financiero a las artes y la cultura y por su capacidad de gestión cultural.