sábado, 13 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2015-03-20 08:48

Huilense identifica mecanismos de resistencia contra la infección por el VIH

El profesor investigador Wildeman Zapata identificó los mecanismos de resistencia contra la infección por el VIH en población colombiana. Actualmente está radicado en Antioquia.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 20 de 2015

El profesor Wildeman Zapata, nacido en Huila y radicado en Antioquia, ha desarrollado diferentes proyectos enfocados en los mecanismos de resistencia frente a la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana – VIH. Su más reciente investigación es “Beta Defensinas Humanas y RNasas: Efecto antiviral durante la exposición sexual al VIH-1”.

Este estudio se realizó a 60 personas no infectadas con el VIH, pero que están en riesgo de contagio de este virus, debido a la alta exposición sexual, sin protección, que mantenían con personas infectadas o VIH positivas. El objetivo fue encontrar mecanismos de resistencia natural a la infección con este virus en estas personas expuestas; y de allí postular estrategias terapéuticas de prevención contra la infección.

Gracias a la participación en este proyecto, la Universidad Cooperativa, donde presta sus servicios Wildeman, fue invitada al Congreso Internacional HIVR4P en Sudáfrica; donde más de 500 expositores presentaron diversas investigaciones dirigidas a la prevención contra la infección por el virus y el desarrollo del sida.

Para Wildeman la investigación ha sido su pasión desde antes de realizar el pregrado; aunque todo su trabajo en el área de microbiología fue enfocado en la parte clínica. Wildeman Zapata, natural de Neiva, es hoy profesor investigador de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Medellín, donde además adelanta un importante trabajo como investigador.

En su corta pero brillante carrera profesional, Wildeman ha cosechado varios triunfos, por ejemplo en 1999 obtuvo su título como Bacteriólogo y Laboratorista Clínico, pero esto era solo el inicio de una carrera que se proyectaba a más logros académicos, en los que se destacan su Maestría (2007) y Doctorado (2013) en Biología. Más allá de títulos o diplomas que certifiquen sus conocimientos, su principal objetivo es investigar y compartir su conocimiento con estudiantes y colegas.

En más de 14 proyectos de investigación ha participado durante toda su carrera; desde su vinculación con la Universidad Cooperativa de Colombia, en el año 2012, ha desarrollado diferentes proyectos enfocados en los mecanismos de resistencia frente a la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana – VIH. Una de sus investigaciones más recientes es “Beta Defensinas Humanas y RNasas: Efecto antiviral durante la exposición sexual al VIH-1”.

 “Encontrar estas personas no es fácil, porque manejan un alto grado de promiscuidad y muchos trabajan en diferentes medios de prostitución, pero gracias a diferentes grupos de apoyo que nos han colaborado, hemos logrado ingresar en estos círculos y conseguir su participación”, afirma Wildeman. “De hecho, el grupo que hemos establecido con diversas personas del país, para esta investigación, es el único que existe en Colombia”.

Gracias a la participación en este proyecto, la Universidad Cooperativa de Colombia, fue invitada, al Congreso Internacional HIVR4P en Sudáfrica; donde más de 500 expositores presentaron diversas investigaciones dirigidas a la prevención contra la infección por el virus y el desarrollo del sida.

Con pasión y dedicación, ha liderado el grupo de investigación Infettare de la Facultad de Medicina, desarrollando diferentes proyectos investigativos en asocio con otras universidades en busca de nuevos conocimientos y siempre inculcando en los estudiantes la necesidad de ser investigadores para el bien de la humanidad.