Huilense cayó en ataque en Tarazá
Un joven auxiliar de la Policía natural de Salado Blanco resultó gravemente herido en el ataque. Murieron cinco en el ataque.

Anoche se recuperaba en el hospital San Vicente de Paul de Medellín (Antioquia) el joven huilense auxiliar regular José Humberto Sánchez Carvajal, quien fue una de las víctimas heridas en el demencial ataque de las Farc a la patrulla policial en Tarazá.
Sánchez Carvajal es natural de Salado Blanco (Huila), tiene 20 años de edad y presentaba heridas en el miembro superior derecho y miembro inferior derecho ocasionadas por esquirlas.
Otros heridos
Otro de los herido fue el auxiliar regular Marlon Angulo Enrique Guatame, natural de Chía (Cundinamarca), de 20 años de edad quien presenta herida en mano derecha y esquirla a nivel del pie derecho, por lo que también fue remitido al mismo centro de salud de la capital antioqueña.
Otro de los lesionados es el auxiliar regular, Miguel Alfonso Sibaja Gonzales, oriundo de Montería (Córdoba), de 23 años de edad, quien tiene una lesión bascular, fractura pierna derecha, herida omoplato izquierdo, remitido a la Clínica Regional Valle de Aburra.
Por último se encuentra el oficial Alexander Mauricio Romero Mendoza de 31 años de edad, natural de Ipiales (Nariño). Este fue remitido al hospital del municipio de Caucasia, con heridas en pie izquierdo y herida a nivel del hombro derecho por esquirlas.
Los muertos
El ataque ocurrido en zona rural de este municipio dejó a cinco uniformados muertos. El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, además de revelar la identidad de los fallecidos se pronunció sobre el ataque y repudió la acción de la guerrilla.
En el ataque que se registró en la mañana de ayer se reveló la identidad del subintendente Gabriel Enrique Orozco Elles, uno de los fallecidos, y se confirmó la muerte de cuatro auxiliares.
El ataque ocurrió mientras los Policías garantizaban la seguridad de un grupo de erradicadores manuales de cultivos de coca en la vereda Altos de San Juan de este municipio antioqueño.
“Este es un hecho de barbarie inexplicable que demuestra que la conexión, en todas las fases de la cadenas del narcotráfico y otras actividades asociadas a este delito, forman parte de las actividades de este grupo terrorista (…) una cosa es la voluntad de paz y reconciliación que expresa el presidente de la República y que tiene el pueblo colombiano, y otra que esta gente nos quiera engañar”, manifestó el ministro.
En ese sentido, la Fuerza Aérea anunció la llegada de varios helicópteros de ataque tipo Arpía para reforzar la seguridad de la zona, luego de que uniformados de la Policía adelantaran labores de erradicación manual.
“En helicópteros medicalizados tipo Ángel de la Institución, son evacuados a la ciudad de Medellín los heridos que requieren de una atención oportuna en centros hospitalarios de nivel superior”, precisó la Fuerza Aérea.