jueves, 11 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-05-27 08:45

Huila definió proyectos financiados con el Pacto Agrario

El valor total de los proyecto presentados por el Huila suman $15.189 millones. El Gobierno Departamental aportará una contrapartida de 3.500 millones de pesos para la ejecución de las iniciativas.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 27 de 2014

El departamento del Huila priorizó los seis proyectos de carácter productivo que serán financiados por el Pacto Nacional Agrario a través de los recursos e incentivos dispuestos por el Ministerio de Agricultura.

La viabilización de los proyectos se realizó en el marco del Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario, Pesquero, Forestal y Desarrollo Rural del Huila, Consea, que se celebró ayer en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera de Neiva y que fue presidido por el gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte.

En total se presentaron 23 propuestas y se viabilizaron 16, de las cuales ocho tuvieron concepto favorable y fueron escogidas, al final, seis iniciativas.

De acuerdo con el secretario de Agricultura del Huila, Eladio Vargas Trujillo, “los proyectos se  priorizaron teniendo en cuenta las tres líneas dentro del programa del Pacto Agrario, entre ellas mayor cobertura a nivel de beneficiarios de los proyectos, la sostenibilidad en el tiempo del proyecto en productividad y el impacto socioeconómico de la actividad productiva”.

 

Los proyectos

Entre los proyectos priorizados se encuentran la rehabilitación, terminación y puesta en marcha de la plaza de mercado del municipio de Gigante por 2076 millones de pesos y la renovación de 600 hectáreas de cacao en los municipios de Tello, Baraya, Agrado, Íquira, Rivera, Campoalegre, Algeciras, Hobo, Gigante, Garzón, Tesalia, Nátaga, Paicol, La Plata, Palermo y Aipe, presentado por la Red de Asociación de Productores de Cacao del Huila por 3034 millones de pesos.

Así mimo, se dio luz verde al proyecto de rehabilitación del distrito de riego y adecuación de tierras de mediada escala en El Juncal por 2500 millones de pesos.

El cuarto proyecto viabilizado es el fortalecimiento de la infraestructura para el beneficio, secado y transformación de grano producido por los caficultores vinculados a las asociaciones de la región cafetera en el Huila.

“Esta iniciativa se destaca porque hace parte del cumplimiento de la Política de Equidad de Género que acaba de aprobar la Asamblea del Huila, para esto habrá participación mayoritaria de las organizaciones de mujeres cafeteras, iniciativa que tiene una inversión de 2400 millones de pesos”, precisó el secretario de Agricultura.

El quinto proyecto aprobado en el Consea, es la construcción del distrito de riego Guayabal del municipio de Suaza por 5179 millones de pesos.

El valor total de los proyecto presentados por el Huila asciende a $15.189 millones. El Gobierno Departamental  aporta una contrapartida de 3500 millones de pesos para la ejecución de las iniciativas.

“La Federación Nacional de Cafeteros va a presentar un proyecto para todos los caficultores del Huila que se denomina estrategia para el fortalecimiento de la productividad cafetera del Huila y su cuantía es de 30.000 millones de pesos. Esta iniciativa es muy importante porque tiene un componente de asistencia técnica, renovación de cafetales y de transferencia de tecnología”, precisó el funcionario.

De acuerdo Vargas Trujillo,  este proyecto se desarrollará en los 35 municipios cafeteros del Huila en un plazo entre 6 y 8 meses.

“Queremos resaltar la participación y los aportes de los representantes de las dignidades cafeteras del departamento y de la institucionalidad, quienes colaboraron en la formulación de los proyectos que se viabilizaron hoy”, sostuvo el secretario de Agricultura.

Este viernes se deben radicar los proyectos en el Ministerio de Agricultura para que  Finagro redistribuya en los organismos vinculados la viabilidad técnica y financiara de  las iniciativas. Se tiene estimado que en un término máximo de 20 días inicien las contrataciones de los proyectos.