viernes, 18 de julio de 2025
Actualidad/ Creado el: 2014-01-10 08:04

Huila, en alto riesgo por rayos ultravioleta

Se recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 9:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 10 de 2014

El departamento del Huila está en riesgo con los rayos ultravioletas, según advirtió el Ideam. Las horas de mayor riesgo son entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m.

Los valores altos de radiación ultravioleta se presentarán en todo el territorio nacional, pero los máximos se darán también en las zonas montañosas, en particular al sur de Antioquia, santanderes, Tolima, Eje Cafetero, Boyacá, Cundinamarca, Cauca y Nariño.

Los valores de radiación ultravioleta en superficie se incrementarán principalmente en horas de la mañana y primeras horas de la tarde, debido a los bajos valores de ozono que se presentan en el país durante los primeros meses del 2014 y a la poca nubosidad que se espera en gran parte del territorio.

Se recomienda, especialmente para quienes habitan en la región andina, evitar la exposición directa al sol, usar ropa protectora (camisa de manga larga, sombreros de ala ancha, lentes protectores), usar bloqueadores solares para la piel con un factor de protección 30 o mayor, y por último, deben tener especial cuidado las personas de piel blanca y los niños.

Las anteriores recomendaciones se dan ya que el ozono absorbe la radiación ultravioleta procedente del sol y si su cantidad disminuye, la radiación ultravioleta en superficie se incrementará, lo cual puede producir eritemas (quemaduras de la piel por exposición al sol).

También se puede acelerar el envejecimiento de la piel, subir el riesgo de sufrir cáncer de piel, daños oculares y afectaciones al sistema inmunológico.

Es importante precisar que los valores de ozono total en la atmósfera varían a lo largo del año sobre el país, pero el periodo entre diciembre y marzo se caracteriza por presentar los valores más bajos, en el rango entre 235 y 250 Unidades Dobson (UD).

Es importante precisar que los valores de ozono total en la atmósfera varían a lo largo del año sobre el país.