Hoy se celebra el Día de la Afrocolombianidad
La celebración fue declarada por el Congreso de la República para rendir homenaje a la Población Afrocolombiana, conmemorando los 162 años de la abolición de la esclavización.
Para conmemorar este día la población afro (Ley 725 de 2001) tiene preparada diferentes actividades en todo el territorio nacional. El 21 de mayo es la celebración más importante para el pueblo negro en Colombia.
La fecha fue instituida por el expresidente Andrés Pastrana mediante el decreto 725 del año 2001, cuando se cumplieron 150 años de la abolición de la esclavitud en el país. Es por esa razón, que durante el 21 de mayo la celebración es por la lucha por conseguir la libertad del pueblo negro.
El decreto 725 establece, entonces, que en todos los municipios del territorio nacional se debe destinar un presupuesto para la celebración del 21 de mayo, dependiendo, por supuesto, del número de habitantes negros de cada lugar.
Además, si en un municipio el porcentaje de población afro es del 15% o más, la ley dice que en su presupuesto de inversión general debe tener en cuenta aquello, pues es una obligación de los mandatarios destinar un presupuesto que garantice la educación, la salud, el deporte, la recreación y una vivienda digna para estas comunidades.
La ley que decretó la libertad del pueblo negro se oficializó 21 de mayo de 1851, fecha por la cual ya se encuentra establecida esta conmemoración.
Foto / Internet